El 3x4 no entiende de fantasmas
Las ánimas de la chirigota del Noly destacan en una deslucida noche donde el frío ambiente se convirtió, de nuevo, en el protagonista de esta quinta sesión de clasificatorias
Actualizado: GuardarLa quinta sesión de clasificatorias acrecentó la tendencia observada en la anterior donde el ambiente decreció bastante, circunstancia que se hizo todavía más perceptible ayer. Sólo la chirigota del Noly, Las que salieron del bote, sobresalió en una función más que discreta por el nivel de los grupos.
CON MUCHO GUSTO
Coro - San Fernando
Letra: Francisco Melero Mora
Música: Luis Alfonso Betanzos Mora
Director: Juan Vargas Torrejón
Van de cocineros pero antes de cocinar porque no llevan ni una mancha de aceite. Más limpios que el programa de actos del segundo fin de semana del Carnaval de Cádiz. El toque de color se lo dan, tanto a cocineras como a cocineros, los gorros que los hay azules, arroseados y amarrones.
Comienzan con la tradicional defensa al coro mixto. En el segundo hacen un juego de palabras con los platos regionales y la bronca que hay entre las comunidades autónomas. Aplausos.
En el primer cuplé hablan del carné por puntos. Los paró la Guardia Civil y les quitaron los puntos hasta de una operación de apendicitis. Risas. El popurrí es animado y el grupo luce sus voces. Son despedidos con una ovación.
LOS QUE MUEREN POR EL GUSANILLO
Chirigota - Carmona-Sevilla
Letra: José Manuel Segura Muñoz
Música: Antonio Díaz Parrado y Francisco Luis Prieto Baeza
Director: Antonio Pérez Puerto
El tipo muy original. Van de pescaos y mariscos en una pecera. Hay pulpitos, lamentablemente no a la gallega, estrellas de mar, cangrejitos magrebíes, chapetones, mojarras y otros bichos marinos de difícil calificación. Sobresaliente en tipo. Incluyen coreografía a la marinera en la presentación.
Uno de los pasodobles parece que se lo van a dedicar a Antonio Pedro Serrano, el Canijo, que antes salía con esta agrupación, pero al final le dan un corte y se lo dedican a José Antonio Reyes, el jugador del Sevilla que se fue al Arsenal. En el estribillo dicen que de los signos del zodiaco el que no les gusta son los acuarios.
Lamentablemente el popurrí no lo pude ver porque al ver tanto pescao junto, me tuve que fugar a un freidor a comprarme cuarto y octavo de cazón…Bueno, lo confieso también compre choquitos. ¿quiere?
EL TAMBOR
Comparsa - Chiclana
Letra: Miguel Ángel García Argüez
Música: Francisco Sánchez Payán
Director: Antonio de la Llave Alias
Van de unidad de tamborilería ligera del ejercito español de cuando los franceses invadierron España y tan sólo Cádiz resistió…Entonces teníamos muchos menos jubilaos. El tipo incluye tambor de mediano porte que tocan a pelus en la presentación.
Cantan suavitos y con gusto los pasodobles. En el segundo critican la pasividad que hay con los accidentes laborales. Aplausos.
Destaca uno de los cupleses. Cuentan la historia de una mushasha que con lo de la gripe aviar está tan asustada que en el caldo de ave pone como ingredientes 4 Frenadol y 4 couldinas. Risas.
En el popurrí tocan el tambor mayormente. El grupo demuestra sus cualidades en un recorrido más bien en lo que es la poesía. Oye todavía me estoy acordando de los choquitos que me comí hace tres o cuatro párrafos. Son despedidos con fuertes aplausos.
DESPACIO 2030: LA NUEVA GENERACIÓN
Cuarteto - Cádiz
Letra: Ángel Piulestán Guillén y José Carlos Meni Quintero
Música: José Carlos Meni Quintero y David Romero Lobón
Director: José Carlos Meni Quintero
Sale uno de Saturno con el traje típico saturnino. Después sale uno de comandante Spot pero de los que cosen pa la calle y otro más también vestío de comandante que se llama Eugenio Pulposo y que lleva un pulpo en la mano, no se porque misteriosa razón. En definitiva cachondeo con la película Star Trek. Son aplaudidos tras la presentación en la que hacen muchos juegos de palabras con la costura para la calle.
Dicen que le gustan todas las mujeres menos las sevillanas, porque cortó la luz la otra noche en el Falla. En el segundo se cachondean del niño que toca la caja y canta cuplés en el programa de Juan y Medio de Canal Sur. Risas variadas.
Terminan la actuación con una segunda parodia que trata sobre el intento de rebelión de Marmitako, el robot de la nave.
LOS APALANCAOS
Chirigota - Tarifa
Letra: Ángel Pérez Pérez
Música: Juan Antonio Mateo Martín y Javier Peña Rodríguez
Director: Pedro Miguel Gómez Martín
Van de indigentes de los que van de fiesta en fiesta apalancándose y poniéndose en todas las colas para coger tortillitas de camarones gratis.
Me dice mi compañero de pupitre José Antonio López que hasta ahora es verdad que no se ha escuchado ningún pasodoble homenaje a Mozart, en su año internacional. Es raro que, con la cultura que hay en Cádiz no haya habido ninguna copla al músico…probablemente las tendrán guardadas para semifinales. Y es raro porque aquí a Mozart se le tiene mucha devoción, vamos que hasta he visto yo a mucha gente los domingos en la plaza Mina con una cervecita en una mano y en la otra su Mp3 con Mozart puesto. Bueno es que me han dicho que hasta Vicente Sánchez, el concejal festivo, estuvo a un tris de ponerlo este año de pregonero, en vez del Yuyu…lo que pasa es que al final se enteró de que Mozart ya se había muerto y que la mozarella no es su mujé.
LA VOLUNTAD PARA LOS ARTISTAS
Comparsa - Cádiz
Letra: Luis Ripoll Lázaro
Música: Luis Ripoll Lázaro
Director: Carlos Campelo Gaínza
Van de artistas trapajosos, que no cogen un contrato desde el bautizo de Nefertiti. Lucen un frac con más remiendos que la carretera de Puerto Real a Paterna. Aprovecho este momento para rendir homenaje a la venta Andrés y a su portentosa carne en sarsa.
La música de los pasodobles está conseguida. Es fácil de seguir y el grupo la canta con gusto. Una de las coplas es sobre el maltrato infantil. Aplausos.
Popurrí polifónico pero agradable en el que el grupo luce sus voces. Son despedidos con una fuerte ovación.
LAS QUE SALIERON DEL BOTE
Chirigota - Cádiz
Letra: Francisco Manuel Cárdenas Ruso y Ramón Peñalver Hoyos
Música: Manuel Sánchez Alba
Director: Juan Carlos Saucedo Santos
Van de las mujeres que iban en las urnas de los viudos del pasado año. Por tanto están más muertas que Cádiz. Van totalmente fantasmales con unas túnicas blancas con unos cuantos lavaos con lejía, porque están un poquito amarillas. Las caras de miedo y el pelo todo trapajoso, de no haber visto un peine desde que hicieron la Primera Comunión
En uno de los pasobobles se quejan de la mierda que tiene La Alameda que no la limpian ni en los años bisiestos. Afirman que el Ayuntamiento más que se preocupa de limpiar la calle Ancha y San José y a los rinconcitos de la ciudad…que le den. Ovación
Muy buenos los cuplés, en música, letra y estribillo. El primero de la Terelu y su novio Pipi. Al final hay Pipi, papo y papa. El segundo va del marío que cuando fue al Puerta del Mar para verla muerta, se coló con una tajá que parece que se había bebido el trasvase Tajo-Segura. Ella estaba en la nevera a temperatura bajo cero y el tenía de temperatura tres o cuatro Cumbres de Gredos. Le preguntaron al doliente que qué hacian con la mujer, si la incineraban o la enterraban y el dijo que las dos cosas, por si acaso. El estribillo para Farruquito.
En el popurrí hablan del entierro de ellas. Todo el mundo de negro menos el marío que fue con la camiseta del Cádiz. Ella en venganza le escondió el jabón y va por el mundo con el bajante oliendo a escollera. Como es tradicional el popurrí termina en la Viña en medio de gran escándalo de aplausos y gritos de chirigota, chirigota.
LAS BARBAS DEL LEVANTE
Comparsa - Alcalá de los Gazules
Letra: José Antonio León Jiménez
Música: José Antonio Lois Muñoz
Director: José Antonio Lois Muñoz
A ver cómo cuento yo lo de las barbas del Levante, porque claro yo no he visto todavía a ningún viento afeitarse, pero en fin con el cambio climático ocurren estas cosas. En cuanto a lo que es en sí la comparsa de Alcalá van como de túnica así como con muchos cortes en blanco, pelos largos y un casco como los que hacen los niños en los colegios en clase de bricomanía. La cara la llevan de gris marengo.
En un pasodoble se quejan de la gente de la capital que les llaman catetos a los que son de otras poblaciones. Aplausos.
Siguiendo con los temas que no están saliendo en las coplas, otro tema que es muy chirigotero y no ha salido es la opa hostil de Gas Natural contra Endesa. Fijáte que yo me creía que iba a ser el tema más cantado y no ha habido ni un pasodoble…lo estarán guardando para semifinales.
LOS HOMBRES INVISIBLES
Chirigota - Puerto Real
Letra: Cristian Muñoz González y Fernando Carmona Guerrero
Música: Francisco Javier Márquez Mateos y David Márquez Mateos
Director: Cristian Muñoz González.
Van de empresarios más bien chulitos a los que se les poco por su trabajo. Llevan un peazo de puro en la mano y los billetes se les salen de las chaquetas. Al final de la presentación sacan un látigo imponente, ni a Ángel Cristo le vi uno igual.
Hablan de los empresarios sin escrúpulos en el primer pasodoble. En el primer cuplé dicen que han dejao el tabaco…para coger los porritos de metro y medio.
Tras el popurrí fueron despedidos con aplausos para cerrar la función.