Carlos Bianchi pone punto y final a su carrera como entrenador
El Virrey ha sido el técnico más laureado en Argentina pero no ha conseguido triunfar ni en Roma ni en Madrid
Actualizado:El entrenador argentino Carlos Bianchi ha decidido retirarse como entrenador, según publica hoy el diario deportivo argentino Olé. Bianchi fue destituido del Atlético de Madrid hace un mes debido a una racha de nueve partidos seguidos sin ganar y sin lograr los objetivos que se esperaban en el conjunto rojiblanco con su contratación.
"El técnico más ganador de la historia del fútbol argentino decidió alejarse definitivamente del chándal, la gorra y el silbato", indicó el periódico. El "Virrey", de 56 años, fue destituido del Atlético de Madrid en enero pasado después de que el equipo perdiera nueve encuentros seguidos de la Liga y los hinchas cantaran durante dos partidos consecutivos "Bianchi vete ya".
El matutino señaló que el entrenador, quien supo brillar en el Boca Juniors y en el Vélez Sarsfield, no anunciará públicamente su retiro, porque "en el fondo siempre conservará encendida la llama y porque no le interesa espantar el fantasma que siempre sobrevolará por La Boca y Ezeiza", donde entrena la selección argentina.
En cuanto a las explicaciones para tomar esta decisión, el periódico sostuvo que "hay que buscarlas por el lado de la familia, por los años de carrera, porque no estaría dispuesto a volver a exponerse a faltas de respeto como las que cosechó los últimos días en Madrid y porque no tiene necesidades económicas".
De todas formas, Bianchi, que se encuentra actualmente de vacaciones en París, continuará vinculado al fútbol desde su trabajo como comentarista para la cadena mexicana Televisa, con la que ya acordó viajar al Mundial de Alemania 2006. El entrenador argentino obtuvo en el Vélez Sarsfield tres títulos locales y otros tantos internacionales, mientras que con el Boca Juniors ganó cuatro campeonatos locales y cinco internacionales.