![](/RC/200602/04/Media/delavega--200x200.jpg)
El Gobierno espera que Otegi "anuncie la renuncia y la condena a la violencia"
De la Vega ha contestado al PP sobre la OPA de Gas Natural sobre Endesa diciendo que provocará que haya mayor competencia en el sector
Actualizado: GuardarLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha dicho hoy que del portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, el Gobierno espera que "anuncie la renuncia y la condena a la violencia". En una rueda de prensa en Jaén, la vicepresidenta ha manifestado que la posición del Gobierno respecto a la lucha antiterrorista "es muy clara, lo que esperamos de ETA es que abandone definitivamente la violencia.
De la Vega se refería así a las declaraciones realizadas ayer por Otegi, respecto a que "la propuesta de Anoeta ha dado ya sus frutos y va a seguir dando frutos en el futuro, en las próximas semanas, a no dudar". La vicepresidenta del Gobierno insistió en que esperan "que se den pasos concluyentes y definitivos de que no hay más violencia y de que hay un abandono de las armas de la banda terrorista, para a partir de ahí explorar y hacer todos los esfuerzos por la vía de la paz".
"En tanto no se produzca el abandono de las armas, nuestro compromiso es muy claro -continuó De la Vega-, llevar la misma política antiterrorista de presión policial, detención de terroristas y de cooperación internacional y creo que los resultados están encima de la mesa porque nunca se habían detenido tantos terroristas como en los últimos tiempos".
Por otra parte, la vicepresidenta se refirió a las declaraciones realizadas por Ángel Acebes quien, acerca de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, dijo que "cuando recuperemos la confianza de los españoles tomaremos las medidas oportunas para evitar situaciones de monopolio que perjudican a los ciudadanos". De la Vega contestó hoy que el PP tendrá "primero que volver al Gobierno y que cuando lo hagan veremos a ver lo que dicen".
Asimismo, insistió en que la decisión adoptada ayer por el Consejo de Ministros de aprobar la OPA con condiciones fue "pensando y teniendo en cuenta los intereses de los ciudadanos que va a determinar que haya mayor competencia, calidad en el servicio y mejores precios" y "pensando en el interés de la empresa para que sea competitiva en el ámbito europeo".