El 85% de los contratos a jóvenes andaluces son temporales
Sindicatos y Consejo de la Juventud emprenden una campaña contra la precariedad laboral
Actualizado: GuardarEl Consejo de la Juventud de España y el de Andalucía, y los sindicatos CC OO UGT y USO han emprendido una campaña contra la precariedad laboral que, bajo el lema Que nadie te engañe, Trabaja por lo justo, promueve la participación de la juventud en la lucha contra este problema, informa Efe.
La iniciativa se basa en un análisis que pone de manifiesto que la precariedad laboral afecta gravemente al colectivo juvenil, pese a ser una característica del mercado laboral actual que engloba a la población en general.
Según los últimos datos oficiales, la tasa de desempleo juvenil, con un 17,5%, duplica la tasa de paro para toda la población, y entre las mujeres es del 21,7%, siete puntos superior a la masculina (14,4%). Respecto a los contratos, de enero a noviembre de 2005 se realizaron en Andalucía 7.596.826 a jóvenes menores de 30 años, de los cuales 6.477.664 fueron temporales (eventuales y por obra y servicio), lo que representa el 85,3% del total de contratos .