Cartas

Herencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay quien nace con una corona bajo el brazo, otros que nacen con un pan, y, una gran mayoría, con una hipoteca. Está claro que en esto de las herencias los currantes de nóminas básicamente poco heredamos, pero el Gobierno, haciendo un alarde de buena voluntad, de padre protector, ha querido que no seamos menos y para ello se ha inventado un sistema hereditario: son las hipotecas a largo plazo, 50 años y, para que no te olvides de ella, te la va a recordar todos los meses. En esta bendita tierra todos heredamos: los hay que heredan corona, otras grandes fortunas, también negocios, influencias, carreras, vocaciones, oficios, incluso las miserias... Como se observa, en esta sociedad está básicamente todo heredado y, es por ello que las oportunidades para elegir una modesta herencia ya están básicamente cubiertas: médicos, abogados, empresarios, políticos, cantantes, artistas... todos ellos en cierta forma ya están heredados. Los hijos de los currantes se lo tienen que currar de lo lindo.

Personalmente, creo que esto de las hipotecas a 50 años es un atropello descarado, yo diría que atenta contra la dignidad de los más humildes, como somos los currantes de a pie (de nómina y trabajo inseguro).

Dice la Constitución Española, si no me equivoco, que todo ciudadano español tiene derecho a una vivienda y a un trabajo dignos.

Esta frase queda muy bien teóricamente, aunque en la práctica deja que desear. Aprovechando que estamos en tiempo de debate constitucional, habría que plantearse la palabra digna, pues modestamente creo que no se ajusta a la realidad social de este país, al menos en lo que a vivienda y trabajo se refiere.

Manuel Jesús Redruello Míguez. San Fernando