ESPAÑA

Gobierno vasco y partidos advierten a ETA de que los atentados obstaculizan la paz

El Ejecutivo de Vitoria señala que la banda ha incrementado sus ataques y extorsiones La banda hizo explotar 15 kilos de cloratita contra la oficina de Correos de Vizcaya

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno vasco condenó ayer el atentado de ETA contra Correos en Vizcaya, que consideró «inútil, estéril y sin sentido», y advirtió de que «ETA incrementa sus acciones de amenaza y extorsión, lleva a cabo atentados con sólo dos días de diferencia e incrementa progresivamente la cantidad de explosivo». Asimismo recordó que la explosión del miércoles noche en Etxebarri causó «importantes desperfectos y se pudo oír en varios kilómetros de distancia dado que contenía una importante cantidad de explosivo».

Para el Ejecutivo autónomo vasco, «si hay alguien que todavía piensa que colocando más bombas y más potentes es como mejor contribuye a desbloquear cualquier situación o a consolidar un proceso de paz, que se afirma desear, simplemente se convierte en un obstáculo». El resto de formaciones políticas, también condenaron el atentado. Así, el secretario general de los socialistas vizcaínos, José Antonio Pastor, mostró su repulsa contra la acción terrorista.

«Jarro de agua fría»

«Con ataques y extorsiones, la banda terrorista ha vuelto a verter un jarro de agua fría sobre las esperanzas del pueblo vasco», señaló, para añadir que «ETA ha vuelto a eliminar alguna expectativa posible de paz. Tanto Batasuna, ETA, como su entorno, son los responsables de frustrar las expectativas de paz que ansiamos todos los vascos». Por su parte, el presidente del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti, calificó el ataque como una «estrategia claramente diseñada por la banda terrorista ETA para fortalecer su posición ante las expectativas de negociación alimentadas desde Vitoria y Madrid». Basagoiti acusó a los dirigentes del PNV y del PSOE de actuar de manera «irresponsable» en materia antiterrorista, y de haber iniciado una carrera «para ver quién llega primero al apretón de manos con ETA». «La banda terrorista conoce las urgencias de sus pretendientes y ha decidido utilizarlas recuperar aliento a golpe de bombas», agregó.

También, la formación de izquierda abertzale, Aralar, destacó que, en un momento en el que «se habla de diálogo, de tratar de lograr acuerdos y de avanzar por vías exclusivamente políticas», los atentados «no suponen más que un retroceso en ese camino». Aralar pidió a ETA que «dé una tregua, y al Gobierno español, que ponga en marcha medidas de distensión que permitan establecer las condiciones necesarias de cara a un proceso de paz».