Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
BALONMANO EUROPEO DE SUIZA

El juego de España deleita en el momento decisivo y huele a podio

La selección nacional rindió ayer a un gran nivel en todas sus líneas Mañana se enfrentará al combinado danés en las semifinales de Zúrich

L. GARCÍA/BASILEA
Actualizado:

Esta vez sí: sobresaliente en ataque, concentrada en defensa frente a rivales muy peligrosos, España triunfó y deleitó en un partido redondo, sin confiarse nunca. Los hombres de Juan Carlos Pastor se enfrentarán a Dinamarca en las semifinales de Zúrich (mañana, 14.15 o 17.00, por determinar, La 2). Francia y Croacia disputarán el otro duelo por las medallas. Alemania y Rusia lucharán por el quinto puesto.

Quien pensara que Eslovenia iba a regalar el partido porque no se jugaba nada, se dio cuenta pronto de su error. Aunque los ex yugoslavos sólo habían ganado una vez a España en once encuentros, cuentan con jugadores de gran calidad, como Zorman y Rutenka, capaces de derrotar a cualquiera; y tumbar al campeón del mundo era para ellos el único estímulo del duelo.

Comienzo equilibrado

Los 25 primeros minutos transcurrieron con el marcador equilibrado, a bastante más de un gol por minuto. Pastor asumió el fracaso de Beláustegui en ataque (no en defensa) y encomendó esa función a Mariano Ortega, de 34 años, siempre eficaz, a quien dieron por acabado en Ciudad Real en 2005. Pero el brillo estaba en el otro lateral: Alberto Entrerríos dio una exhibición, y ganó muchos puntos para ser incluido en el equipo ideal del Europeo, con seis goles de siete intentos en ese periodo, y ocho de nueve al final. El problema estaba en que la gran calidad de los eslovenos perforaba una y otra vez la retaguardia española. En la reanudación funcionó el contraataque de España , e Iker se fue calentando, como siempre en los partidos de máxima tensión, pero los eslovenos no tiraban la toalla, a pesar de que Rutenka ya no iba tan sobrado. España alimentó entonces la presión de la caldera con dos nuevos tipos de combustible: la precisión letal de Uríos en los seis metros y algunos destellos de Barrufet, apagado hasta entonces entre palos. Y los hombres de Pastor se fueron a siete goles: 26-33 a falta de doce minutos. Era el momento de aplicar la orden tajante que el seleccionador les había dado en la reunión previa al entrenamiento matutino: «Hay que pelear los 60 minutos, y no sólo en determinadas fases del partido». Sus jugadores fueron conscientes de que se jugaban media medalla, y se aplicaron con denuedo, hasta que los eslovenos, por fin, tiraron la toalla. Y España , por fin, completó un gran partido y se reafirmó como aspirante a todo.

«Nos vino bien el susto que sufrimos el miércoles»

Los apuros del miércoles para ganar a la débil Ucrania en el último minuto fueron una de las claves de la victoria decisiva frente a Eslovenia, según el seleccionador Juan Carlos Pastor: «Eso nos vino muy bien para eliminar excesos de confianza». Sobre el duelo que acababa de terminar, resumió: «Hemos trabajado muy bien durante 60 minutos. La actitud de hoy (por ayer) durante todo el partido ha sido excelente, y además practicando un gran balonmano, que nos coloca en Zúrich». Pastor subrayó la dureza de un Europeo, mayor que la de un Mundial o unos JJOO: «Somos el único equipo invicto del torneo pero si hubiéramos perdido hoy estaríamos fuera de las medallas»