«Es mentira que el objetivo del Xerez no sea el ascenso»
Flores opina que el equipo azulino está en disposición de pelear por subir a Primera ya que «está en esas cifras» Al duelo del domingo le da «una importancia absoluta» pues están «deseosos de recortar diferencias» con el líder
Actualizado: GuardarPaco Flores y Lucas Alcaraz son como el día y la noche. Dentro de un banquillo pueden tener métodos o formas similares, pero de cara al exterior afrontan el fútbol de manera muy diferente. Mientras que en el diccionario del entrenador del Xerez no aparece por ningún lado la palabra ascenso, ni cualquiera de sus sinónimos, Paco Flores ha venido hablando de esta posibilidad desde casi los inicios de la temporada. Este domingo se medirán en Chapín. Encuentro al que el técnico catalán le da «una importancia absoluta, en el sentido de que el Xerez nos saca muchos puntos y estamos deseosos de recortar esa diferencia. La única posibilidad es ganar el partido del próximo domingo».
Flores se queja de que pese a rondar los puestos de ascenso desde los primeros compases del campeonato «afortunada o desafortunadamente, en Andalucía occidental, no se habla mucho de la Andalucía oriental. Lo dice un catalán. Nosotros, por suerte, estamos en condiciones de participar en la pelea para conseguir objetivos importantes», aunque matiza, «yo el año pasado estuve peleando por salvar a un equipo del descenso. El Xerez ha estado cuatro años peleando por el ascenso y no lo ha conseguido, así que tampoco debe tener la obligación absoluta de pelear por subir».
Sí ve claramente al Xerez en la pugna por la Primera División. «Normalmente el equipo que consigue más de cuarenta puntos en la primera vuelta, siempre acaba intentando ascender».
Eso de que el objetivo del Xerez es la permanencia le parece «una auténtica mentira, pero bueno cada uno sabe los objetivos que se marca. Esto es algo parecido a lo del Osasuna que está detrás del Barcelona y sigue restando puntos para la permanencia. Mi manera de afrontar la vida es diferente. Yo me he educado en la humildad y la sencillez, pero creo que las cifras pueden afirmar el objetivo de cualquier equipo. Hay que soportar la presión, tanto en lo positivo como lo negativo, y el mundo del fútbol siempre está acompañado del tema de la presión». De antemano, él apuesta para llegar a la máxima categoría del fútbol nacional por «el Levante, el Elche y el Hércules».
Almería y Xerez llegan señalados por la derrota en la última jornada del campeonato. Los de Flores, cayeron en el Mediterráneo de manera dolorosa. Pese a ello, el preparador afirma que su equipo encara el derbi regional «muy bien. Excelente, a pesar de la derrota del domingo. El equipo está en muy buen momento. En lo que respecta al ánimo, llegamos muy similar al Xerez. Cuando un equipo va ganando 2-3 en campo contrario, y pierde esa ventaja, imagino que anímicamente estarán tocados. Aún así, tanto un conjunto como otro, está capacitado para afrontar con garantías el duelo».
Un Xerez excelente
Paco Flores no se guarda ningún halago. Califica de «excelente» el nivel que está dando el Xerez. «Por su trayectoria, por sus puntos, por su dirección, por su conglomerado en el aspecto táctico creo que es un equipo difícil de batir y sabemos que lo que nos espera en Chapín. Tendremos que trabajar muchísimo para sacar algo positivo de Jerez».
El principal inquilino del cuadro almeriense no es de los que le guste resaltar ningún nombre por encima de otro, pues opina que «estamos en un país democrático en el que no seré yo el que destaque a nadie», por lo que del Xerez «temo que es un excelente grupo, muy bien conformado y dirigido. Si tiene esa gran ventaja en la clasificación será por algo».
Lucas Alcaraz ya comentó que el encuentro disputado en el Mediterráneo allá por el mes de septiembre no servía de referente para este duelo, por el tiempo transcurrido. Aquí, los técnicos coinciden pues Paco Flores también afirma que «han pasado muchos meses desde aquello. En la vida, y sobre todo en el fútbol, el pasado no existe en absoluto».
Los almerienses se han reforzado con dos incorporaciones de Primera, pero el catalán no quiere darle demasiada importancia. «Eso de que nos hemos reforzado a golpe de talonario suena muy bonito, además, de esos temas yo no entiendo. Yo dije que ante la ausencia de Esteban, era importante la incorporación de Velamazán. Luego, el noventa por ciento de la categoría nacional de España estaban deseosos de incorporar a Jónathan Soriano. Afortunadamente lo conseguimos nosotros. Indudablemente es un hombre con gol, aporta cifras importantes en el aspecto ofensivo y de ahí mi beneplácito para su incorporación».
Pese al estado actual de la clasificación, Flores sigue asegurando a boca llena que está plenamente convencido de que «no subirán tres equipos andaluces».