![](/RC/200602/03/Media/otegi--200x160.jpg)
La Audiencia Nacional juzgará a Otegi por el homenaje al etarra 'Argala'
El fiscal pide 17 de meses de prisión para el portavoz de la ilegalizada Batasuna por un delito de enaltecimiento del terrorismo
Actualizado: GuardarLa Audiencia Nacional juzgará al portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, a partir del próximo 15 de marzo en relación con un homenaje al dirigente etarra José Miguel Beñarán Ordeñana "Argala", en diciembre de 2003.
Así lo ha comunicado hoy la sección tercera de la Sala de lo Penal de este tribunal a Otegi, quien también ha declarado como imputado en dos juzgados en relación con el acto celebrado por Batasuna en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián, en noviembre de 2004, y con el homenaje al preso etarra José María Sagardui, que permanece en prisión desde hace 25 años, en julio de 2005.
Además, según fuentes jurídicas, la juez Teresa Palacios le ha comunicado la finalización de la instrucción de la causa que se sigue en este juzgado por otro homenaje, en esta ocasión a Arkaitz Otazua, etarra fallecido en un tiroteo con la Ertzaintza en el Alto de Herrera (Alava), en septiembre de 2003.
El fiscal pide 17 de meses de prisión para Otegi por un delito de enaltecimiento del terrorismo en relación con el homenaje a "Argala" en la causa que comenzó a ser instruida en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), pero que fue remitida a la Audiencia Nacional una vez que el portavoz de la ilegalizada Batasuna perdió su condición de aforado.
El 13 de febrero de 2004, la Fiscalía presentó en el TSJPV una querella contra Otegi para que se investigara si cometió enaltecimiento o justificación de terrorismo en el homenaje celebrado en el mes de diciembre anterior en Arrigorriaga al histórico dirigente de ETA fallecido en 1978 y que participó en el atentado contra el almirante Luis Carrero Blanco.
Otegi y los también dirigentes de Batasuna Joseba Permach y Joseba Alvarez han acudido hoy a la Audiencia Nacional para declarar por los delitos de reunión ilícita y enaltecimiento del terrorismo en relación con el acto que la ilegalizada formación celebró en 2004 en el velódromo de Anoeta.
Los tres imputados se han negado a declarar ante el juez Félix Degayón en relación con esta causa y se han limitado a asegurar que el acto de Anoeta fue una "propuesta de paz" y que lo que hicieron fue en ejercicio de sus derechos como ciudadanos y parlamentarios.