cerca de cuatro toneladas de cocaína decomisadas

La Policía portuguesa desmantela junto a la española una red de tráfico de cocaína

Según la policía lusa, el destino final de la cocaína sería "otros países de la Unión Europea, principalmente España y el Reino Unido"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Judicial (PJ) portuguesa en coordinación con las autoridades españolas ha desmantelado una red internacional de tráfico de drogas y ha aprehendido cerca de 3 toneladas de cocaína, según informaba hoy la entidad en un comunicado, que detalla cómo en la localidad lusa de Viana do Castelo (norte) ha sido detenido un ciudadano británico de 30 años y en su vivienda se ha decomisado 114 fardos de cocaína, con un peso total aproximado de 2.860 kilogramos.

La PJ informaba asimismo de que la droga presentaba un alto grado de pureza "y que resulta muy probable que haya sido transportada por vía marítima y descargada en la costa portuguesa". Según la policía lusa, el destino final de la cocaína sería "otros países de la Unión Europea, principalmente España y el Reino Unido". La operación, denominada Metamorfosis, ha conducido a la detención por parte de la Policía española de cuatro individuos y a la incautación de un coche con cerca de una tonelada de cocaína, que se supone procedía de la vivienda de Viana do Castelo.

Además, cinco personas más han sido detenidas en las últimas horas en Pontevedra y Majadahonda. Según informaba hoy la Policía Nacional, en noviembre pasado comenzaron las investigaciones sobre una red de españoles, ingleses y colombianos dedicados al tráfico de cocaína. La droga era transbordada en alta mar e introducida en Portugal, desde donde era trasladada a España por carretera. La Policía española pidió la colaboración de la portuguesa para hacer un seguimiento a los presuntos narcotraficantes, y ésta avisó de que una furgoneta se dirigía anoche a la frontera de Tuy (Pontevedra).

Una vez en suelo español, los agentes observaron que por delante de la furgoneta iba un turismo lanzadera, encargado de vigilar la posible presencia de policías; y decidieron detener la marcha de ambos vehículos y a sus ocupantes. En el interior de la furgoneta, los policías hallaron 51 fardos que contenían casi mil kilos de cocaína. Posteriormente, otras dos personas fueron arrestadas esta mañana en la localidad madrileña de Majadahonda, lo que suma cinco detenciones en esta operación en España, todos ellos varones nacidos en Galicia y Asturias y residentes en Pontevedra y Majadahonda, mientras en Portugal era arrestado un británico de 30 años. La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

Operación de la Guardia Civil en coordinación con la DEA

También sigue abierta otra operación de la Guardia Civil, que hoy informaba del arresto de dos presuntos narcotraficantes españoles que habían introducido en España 200 kilos de cocaína de un cartel colombiano para su posterior distribución a otros países de la UE. Esta operación, desarrollada en colaboración con la Agencia Antidroga estadounidense (DEA), comenzó en diciembre pasado, cuando ésta última supo que una organización colombiana pretendía transportar coca desde Colombia a España vía EEUU y contactó con las autoridades españolas.

A finales de enero, la Guardia Civil detectó la llegada al aeropuerto madrileño de Barajas de dos españoles procedentes de Colombia, donde presuntamente se habían reunido con miembros de un cártel de la droga para cerrar el acuerdo. El dispositivo montado por la Benemérita llevó a los agentes a localizar en Las Rozas (Madrid) 200 kilos de cocaína de gran pureza introducidos en España por los dos españoles, uno de ellos de 36 años y residente en Salamanca y el otro de 46 y vecino de Alicante. En la operación, los agentes se han incautado también de cinco vehículos de alta cilindrada dotados con dobles fondos para ocultar droga, una escopeta, una pistola de fabricación yugoslava, documentación falsa, equipos informáticos de última generación y 6.000 euros en efectivo.