«Si hiciéramos los paros biológicos en febrero y marzo, evitaríamos esto»
Actualizado: GuardarEl representante de la comunidad pesquera en Barbate no excusó lo ocurrido, pero sí dio algunos detalles que podrían explicar cómo los propios profesionales que viven del mar, terminan incurriendo en infracciones por capturar inmaduros. «Si hiciéramos los paros biológicos en febrero y marzo, como venimos reclamando, y no a finales de año como ahora, estas cosas no pasarían».
Varo describía ayer como en estas fechas es muy difícil pescar en el Golfo de Cádiz boquerones que superen los diez centímetros establecidos como talla mínima. «Otras de nuestras demandas es que se rebaje este tamaño a los nueve centímetros que hay en el Mediterráneo. Así no capturaríamos inmaduros».
Además, «cuando faenas por la noche, es muy difícil distinguir qué pescado es inmaduro cuando hay tan poca diferencia en la talla», decía Varo.
Pero estas circunstancias no impiden al patrón mayor de la Cofradía de Barbate reconocer que este tipo de inspecciones pesqueras deben realizarse periódicamente. «Estamos de acuerdo con estos registros, pero que sean tan exhaustivos en todas las lonjas».