TEMAS DEL DÍA

155 personas pidieron ayuda en 2005 por sentirse acosados en el trabajo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Gaditana de Ayuda a las Víctimas del Acoso Laboral (Agaval), de reciente nacimiento en la provincia de Cádiz, atendió durante el año 2005 a 155 personas que se sentían perseguidas y acosadas psicológicamente en sus trabajos, tanto por sus jefes como por sus compañeros.

La mayoría contactó con la Asociación mediante correo electrónico o vía telefónica para exponer sus problemas de persecución laboral en las empresas, mayormente públicas como las vinculadas con la administración local, la educación o la sanidad y otras muchas firmas privadas.

De todas ellas, al menos unas 80 decidieron hacerse socios por residir en la provincia de Cádiz, ya que gran parte del resto es de otras provincias e incluso de otros países donde la Asociación no tiene ámbito. A la mayoría le invade el miedo a plantarse y luchar contra este problema, con lo que el daño psicológico se aumenta en la víctima que no encuentra solución por sí sola, asegura Juan Pedro Rodway Cantero, Presidente de la Asociación.

Mediante la página web www.agaval.tk, la Asociación ofrece amplia información sobre el acoso laboral (mobbing), «un fenómeno cada vez más extendido en una sociedad que abandera tolerancia, respeto, prevención de riesgos laborales y tantos derechos como se vulneran», decían ayer desde la asociación.

La Asociación Agaval tiene previsto organizar mensualmente unas charlas-coloquios, cursos y dinámicas y anualmente una jornada para tratar este problema social como es el acoso moral en el trabajo, dando así la asistencia que los socios necesiten para su superación.