La UCA y la Junta ponen en marcha una cátedra para potenciar las exportaciones
Empresariales organizará encuentros entre estudiantes y empresarios para informales de la oportunidades y ventajas de llegar a mercados internacionales El proyecto 'Extenda' investigará el estado del comercio en la provincia
Actualizado:El refrán de que el buen paño en el arca se vende es, según los publicistas y expertos en economía, una mentira que nos hicieron creer los abuelos. El tejido empresarial de Cádiz es consciente de que si no se dan a conocer las ventajas de los productos gaditanos no podrán abrirse camino en los mercados internacionales, algo imprescindible para la supervivencia en un mundo tan globalizado. La Junta de Andalucía ha propiciado, junto con la Universidad de Cádiz, la creación de una cátedra -que llevará el nombre de Extenda- destinada a impulsar, precisamente el conocimiento de técnicas que permitan la entrada en los mercados internaciones.
El director de dicha cátedra, para la que la Junta ha previsto una inversión inicial de 12.000 euros, es Antonio Leal, que explica que el principal objetivo de Extenda es crear «conciencia de la necesidad de llevar el comercio a los más de 200 países del mundo». De momento, la misión de la cátedra Extenda (la segunda cátedra, junto con la de Empresa Familiar, que no está dedicada en exclusiva a la docencia en Empresariales) será poner en contacto a los profesionales de las empresas con los estudiantes, y dar a conocer los resultados de los encuentros a la sociedad. «Los empresarios, en especial los de Cádiz, deben ver que los profesionales que deben llevar sus productos fuera están tras las paredes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales», que será donde se centralice las actividades de la cátedra. Esta cátedra, además, realizará una investigación del estado actual del comercio en la provincia, buscando las claves de su éxito y sus principales deficiencias.
Será hoy cuando comience a funcionar la cátedra Extenda. «Nos gustaría que, en un futuro, se pudiera dar una asignatura sobre exportación, ya que de momento sólo existe una asignatura, que es marketing internacional, que imparta cómo llegar a los mercados exteriores», desarrolló Leal.
Esta tarde tendrá lugar la primer actividad organizada por la cátedra: un seminario que llevará por título La marca y la competitividad en un mundo global (cuyo cartel publicitario lo ha realizado un alumno de Publicidad y Relaciones Públicas de Jerez, Alexis Morante). Este simposio (al que se han apuntado más de 200 alumnos) contará con la presencia de dos pesos pesados en el mundo de la promoción exterior: Raúl Peralba, presidente de Positioning Systems (ha realizado trabajos de asesoramiento para empresas como Zara u Osborne) y Julio Cerviño, profesor de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad Carlos III.