TEMAS DEL DÍA

Las familias pagarán 408 euros más en sus hipotecas por la subida del Euribor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si el año 2006 ya comenzó con subidas del Euribor, la energía y el transporte, el segundo incremento del año en el índice europeo de los préstamos hipotecarios hasta el 2,833% viene a confirmar la pérdida de capacidad adquisitiva de los hogares, y el agravamiento de los niveles de endeudamiento de las familias, según advirtió ayer la Asociación Asociación de usuarios de bancos, cajas de ahorros y seguros (Adicae). A todo esto habría que añadir los próximos incrementos del tipo de interés sobre el dinero por parte del Banco Central Europeo.

El impacto de la subida del Euribor es tanto más importante cuanto mayor es el importe hipotecado. Concretamente en Andalucía para una hipoteca media de 133.000 euros supondría para cada familia una subida de 408 euros en la cuota anual.

En una situación en la que el descontrolado precio de la vivienda y los bajos tipos de interés han generado un endeudamiento hipotecario de los consumidores al límite de sus capacidades reales de financiación, según remarcó Adicae.

Media en alza

El nuevo crecimiento del Euribor y la advertencia de las asociaciones del sector coincidió ayer con un nuevo balance de la contratación de hipotecas en la provincia. Según el Instituto Nacional de Estadística, los gaditanos formalizó en noviembre de 2005 un total de 3.846 hipotecas, que tuvieron un volumen económico de 480,4 millones de euros.

La mayoría de éstas fue para la compra de una vivienda urbana, 3.675 en concreto, que tuvieron un importe medio de 122.000 euros, lo que supone un ligero descenso respecto a la media de octubre, cuando fue de 124.100 euros para los 3.544 préstamos suscritos durante el mes.