Un fármaco aumenta la supervivencia de enfermos con cáncer de próstata
Actualizado: GuardarNuevos datos publicados en el número de febrero de la revista British Journal of Urology International indican que si se complementa la radioterapia con una dosis de 150 mg del fármaco Casodex se limita el riesgo de mortandad por cáncer de próstata avanzado.
Esa combinación reduce en un 35 por ciento tal riesgo frente al empleo exclusivo de radioterapia, algo importante ya que hasta un 43 por ciento de los varones que padecen esta enfermedad en estado terminal y a los que se administra únicamente radioterapia mueren en un plazo de cinco años.
La ingesta de Casodex como tratamiento complementario de la radioterapia o de la prostatectomía radical retrasa la progresión de la enfermedad en los varones que sufren ese tipo de cáncer, indican los autores del estudio.
Estilo de vida
Además de los beneficios señalados, el estilo de vida -la actividad sexual y física- es un factor clave que tienen en cuenta tanto los pacientes como los médicos a la hora de elegir un tratamiento determinado.
La posología con Casodex permite a los afectados prolongar tanto su actividad física como la sexual, además de presentar otras ventajas, frente a las terapias basadas en la castración, como son mantener la densidad mineral ósea y la masa muscular. Para el estudio, dirigido por Peter Iversen, profesor de urología de la Universidad de Copenhague, se siguió la evolución de 8.113 pacientes tipo durante una media de 7,4 años en 23 países.
Los enfermos seguirán bajo observación durante un período mínimo de diez años a partir de la fecha en la última incorporación de un afectado a ese programa.
Casodex (bicalutamida) es un antiandrógeno no estereoideo fabricado por la multinacional farmacéutica AstraZeneca.