El Consistorio estudia crear una red de aparcamientos subterráneos
Ya está proyectado construir siete equipamientos de este tipo en varias zonas de la ciudad, pero ninguno en el centro como piden PSOE y PP
Actualizado:Los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento isleño están de acuerdo en una cosa: es necesario construir más aparcamientos subterráneos en el centro de la ciudad para impulsar la recuperación del comercio del centro y facilitar a los ciudadanos la tramitación de sus gestiones burocráticas.
El problema es que es en ese único punto en lo que están de acuerdo. El PSOE opta por situar un nuevo aparcamiento de estas características en la misma plaza del Rey, centro neurálgico del casco histórico, y hacer realidad un proyecto que ya intentó llevar a cabo cuando gobernaba la ciudad. El PA ya intentó sacar adelante su proyecto de construirlo en la Alameda, pero la oposición de ecologistas y colectivos ciudadanos se lo impidieron. El PP cree que la solución sería trasladarlo a la plaza de la Iglesia para que estuviera más cerca del Centro de Congresos que se edificará en el antiguo cine Almirante.
Críticas
Cada idea de uno de los partidos tiene su correspondiente crítica del bando contrario. El PA cree que construir un aparcamiento en la plaza del Rey, a menos de 50 metros del situado bajo el suelo del Mercado Central, es una «auténtica locura», y que hacerlo en la plaza Iglesia significaría provocar un auténtico caos circulatorio. PP y PSOE opinan que construirlo en la Alameda supondría destrozar una de las joyas de la ciudad y que, además, estaría muy alejado del centro real de la ciudad.
Así las cosas, los partidos han decidido que se encargue un estudio serio a los técnicos que resuelva en qué zona sería mejor ubicar el próximo aparcamiento subterráneo de la ciudad, que ya cuenta con el Reyes Católicos y el citado del Mercado Central.
En este sentido, es relevante que el nuevo PGOU, que sigue «guardado en un cajón ante la indecisión socialista», según palabras del alcalde, Manuel María de Bernardo, ya recoge la construcción de siete equipamientos de este tipo en diferentes zonas de la ciudad como la Ronda del Estero o León Herrero.
Un debate sobre la carencia de estacionamiento en el centro que se esperaba resolver con la aplicación de la zona azul, que, de momento, ha traído más problemas y polémicas que soluciones. Según los socialistas, son muchos los residentes que ya se han quejado de tener que pagar su cuota diariamente y que piden un sistema de pago mensual, trimestral o anual.
Mientras el equipo de gobierno pide paciencia y asegura que está estudiando junto con la empresa que explota el servicio un método de pago que beneficie a todos los residentes.