Demanda en EE UU contra AT&T por las escuchas ilegales
Actualizado:Mientras el Congreso y los políticos esclarecen la legalidad del espionaje masivo que realiza el Gobierno de EE UU contra sus propios ciudadanos, una fundación de San Francisco ha decidido detener el colaboracionismo de AT&T con una demanda multimillonaria por violar la privacidad de sus clientes.
El enfoque de Electronic Frontier Foundation (EFF) parte de la afirmación de que la compañía ha dado acceso directo a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) del Pentágono para intervenir su base de datos, Daytona, que a su vez controla otras bases de datos. Por ella circulan en un día laborable más de 300 millones de llamadas y 4.000 terabytes de datos, pertenecientes a 24,6 millones de cuentas residenciales. La demanda colectiva representa a todos los potenciales afectados, por lo que de triunfar habría que calcular la reparación económica en muchos miles de millones.
«Los clientes de AT&T tienen la expectativa de que sus comunicaciones son privadas, y han confiado esta privacidad a AT&T durante mucho tiempo», explicó el abogado de EFF.