Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Naufraga en el Canal de la Mancha un buque cargado con ácido fosfórico

El peligro de contaminación es bajo y las pruebas de acidez han sido normales

AGENCIAS/PARÍS
Actualizado:

Francia y el Reino Unido, en colaboración con Bélgica e Irlanda, activaron ayer un plan de urgencia en el Canal de la Mancha tras hundirse un barco con 10.000 toneladas de ácido fosfórico y 80 toneladas de hidrocarburos en aguas internacionales.

El Ece, de 126 metros de eslora, con bandera de las islas Marshall y propiedad del armador turco Aksay Denizcilik, colisionó en la madrugada del martes con el carguero maltés General Rowecki, que no sufrió daños, y se fue a pique mientras un remolcador lo arrastraba hacia la bahía del Sena, ya fuera de la transitadísima ruta del Canal.

Ya se han observado pequeñas señales de contaminación en la misma zona del naufragio. Sin embargo, los expertos subrayan que realmente el principal riesgo para el medioambiente lo constituyen los hidrocarburos y no el ácido fosfórico.

El peligro de contaminación «no es nulo», pero las pruebas sobre la acidez del agua efectuadas en la zona de naufragio son «normales», lo que parece indicar que no se han producido fugas de ácido fosfórico de los contenedores.

La Prefectura de la Mancha y del Mar del Norte aseguró que ese ácido es un líquido corrosivo no volátil, que no produce vapor y es más denso que el agua, en la que se disuelve totalmente. De manera que si parte o toda la carga del buque, hundido a 70 metros de profundidad en el mar, se esparciese en el mar, el agua de la zona afectada recuperaría su Ph de forma «rápida».

Pese a ello, ya que no hay posibilidad de acumulación de ese producto en la cadena alimenticia de las diferentes especies, las autoridades francesas han prohibido pescar en un radio de unos dos kilómetros en torno a la zona donde se hundió el barco. También mantienen tres barcos de vigilancia en la zona.