La España de los suplentes sufre cuando debió golear
El campeón del mundo ganó sin jugar un buen partido y tendrá que empatar con Eslovenia para pasar a 'semis'
Actualizado: GuardarEl campeón del mundo ganó otra vez, con los suplentes, por su variedad de recursos, pero sin brillar en un mal partido y sufriendo hasta el último minuto. Si Alemania gana previamente a Polonia, España deberá al menos empatar con Eslovenia (hoy, 20.00, La 2) para estar en semifinales.
Ucrania tuvo 15 minutos de iniciativa en el marcador, los que tardó España en convertir una retaguardia de cortesía en una muralla en 6-0 como es debido; durante ese primer cuarto de hora se echó de menos atrás a Beláustegui, Pero entonces se vio que los atacantes tampoco estaban inspirados. Se suponía que era el día del gran artillero Julio Fis, pero no estuvo fino.
De modo que el objetivo de España, ganar por una enorme diferencia, parecía poco menos que imposible al descanso (15-17).
Esta vez, justo cuando hacía falta echar el resto para que la última jornada de la segunda fase, contra Eslovenia, fuera un entrenamiento con himnos, España volvía a dar la sensación de que sus buenos resultados se deben a las individualidades. Y ayer muchos ni se vistieron. En un final apretado, pues Ucrania fue remontando y tuvo un balón para empatar. En la memoria de los periodistas españoles resonó entonces lo que el director técnico de la Federación Española, Javier García Cuesta, había dicho dos días antes: «Veo a nuestros jugadores tan seguros de sí mismos que su confianza me parece peligrosa», pero al final se impuso la calidad de España.
Alemania es el peligro
Da la impresión de que Alemania no confía en sus probabilidades de pasar a semifinales: los hombres de Heiner Brand ganaron a Eslovenia (36-33), pero no lucharon en los minutos finales por una mayor diferencia de goles, que será el factor de desempate con España, si ésta pierde ante Eslovenia en la última jornada de la segunda fase. Un dato significativo es que los clasificados del Grupo B (España, Francia y Alemania) han ganado a los del Grupo A (Eslovenia, Polonia y Ucrania) en los seis enfrentamientos (martes y miércoles) de la segunda fase hasta ahora. Francia superó muy cómodamente a Polonia (31-21), despegándose desde los primeros minutos, y todo indica que hará algo parecido frente a Ucrania en la despedida de Basilea.