Polideportivo

Fernando Alonso sigue a buen ritmo en Cheste y consigue marcar el mejor tiempo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Fernando Alonso le bastaron 52 vueltas para hacerse con el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos celebrada ayer en el circuito de Cheste. También se confirmaron por el momento las buenas sensaciones transmitidas por el equipo Honda, que colocó al británico Jenson Button en segunda posición, por delante de Michael Schumacher, quien se quedó a poco menos de seis décimas del piloto asturiano.

La jornada no comenzó bien para Alonso, que fue protagonista de la primera bandera roja de la jornada que interrumpió los entrenamientos. Un cable dañado debido a las vibraciones producidas por el V8 de Renault se soltó y dejó tirado al español. No fue un problema grave, ya que el Renault sigue siendo el motor más fiable de la F1 actual, sino algo propio de un coche en pleno desarrollo. Alonso estaba pilotando el primer chasis del R26.

«Estas cosas pasan en los entrenamientos. Cuando se diseña un coche se hace sobre el ordenador y a veces cuando se monta todo ocurren estas cosas, que son imposibles de detectar en la teoría. Hubo que modificar parte de la gestión eléctrica del monoplaza y cambiar cosas para evitar que se vuelva a producir. Son cosas normales, y que aparecen en los entrenamientos y en las pruebas, que para eso están», comentaba uno de los ingenieros del coche de Alonso, convencido de que no volvería a producirse un problema semejante después de cambiar el recorrido de una parte de la instalación. El contratiempo tuvo al campeón del mundo en el box durante bastante tiempo por la mañana. Alonso estaba acompañado en esta ocasión del nuevo piloto de pruebas del equipo, Heikki Kovalainen, que será sin duda su sustituto en el equipo Renault la próxima temporada.

Rossi, un descubrimiento

Valentino Rossi completó 51 vueltas, haciendo dos trompos en la misma curva que el martes, pero logró un registro que se quedó a un segundo de Michael Schumacher, lo cual dice mucho del rendimiento del italiano. Eso sí, Rossi pilotaba un monoplaza de 2004 dotado del motor V10.