El PP pide al PSOE que lleve los casos de 'asustaviejas' a la Comisión municipal
Actualizado: GuardarFacua llevará la reclamación de su asociado Manuel Miraut -presentado ante los medios como un caso de asustaviejas- a los tribunales si no llega a un arreglo amistoso con la administradora de la finca, situada en la plaza de Argüelles, número 3.
Aunque en principio estaba prevista una reunión ayer en los locales de la asociación de consumidores entre la administradora, Carmen Ortiz Gurria, y los representantes de Miraut, ésta finalmente no se celebró por decisión del afectado.
En cualquier caso, Facua aún no ha podido ponerse en contacto con los propietarios, la sociedad mercantil Cala de la Araucaria. Este periódico también trató de hacerlo infructuosamente. La sociedad está registrada en Madrid, en la calle Condado de Treviño, 2. Su actividad principal, según consta en el registro, es actividades informáticas y su administrador único, José Fernández González. La sociedad, constituida el 14 de enero de 2003 declaró un montante total en concepto de ventas en el último año de 184.031 euros.
Por otra parte, el equipo de Gobierno municipal invitó ayer al PSOE -que presentó el caso ante los medios- a que utilice para este fin la Comisión Municipal de Trabajo contra las medidas y actitudes antisociales en el mercado inmobiliario, que se constituyó hace una semana, y donde este partido cuentan con la representación de las concejales Carolina Camacho y Tatiana Sánchez.
«Es en ese órgano donde deben analizarse las denuncias de los ciudadanos, y no en rueda de prensa, haciendo un uso político y partidista de un problema que existe en esta y en otras muchas ciudades», señalaron fuentes del equipo de Gobierno en una nota.
Respecto al caso concreto de la Plaza Argüelles, 3, Urbanismo indica que «en esta Delegación no consta ninguna denuncia del inquilino». La documentación que maneja Urbanismo, agregan, se ciñe a un boletín de la Policía Local, del 26 de octubre, tras el cual se remitió a un técnico a la finca para revisar la vivienda. «En dicho informe, se constata que se han realizado obras para eliminar un salidero de aguas, por lo cual, al no existir el salidero, se archiva el expediente», afirmaron. A este respecto, la representante de Facua informó que nunca se dijo que el afectado hubiera presentado una denuncia contra el Ayuntamiento.