CÁDIZ

La ciudad aspira al sello de calidad Aenor a la gestión medioambiental

Cádiz acoge el octavo Punto Limpio para la recepción de residuos de la provincia, que ha necesitado de una inversión de 344.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz estrenó ayer las instalaciones de su Punto Limpio de recogida de residuos sólidos urbanos -el octavo de la provincia-; elemento que contribuirá a la pretensión del Ayuntamiento de conseguir, como ya hiciera con las playas, el certificado Aenor de gestión medioambiental integral de la ciudad.

La alcaldesa, Teófila Martínez, así lo anunció durante su visita a este centro, en la que estuvo acompañada por la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, cuyo departamento ha sido encargado de su financiación con la aportación de 344.000 euros.

La regidora gaditana mostró su satisfacción no sólo por la consecución del espacio necesario para su creación, dada la carestía de suelo de la capital y por las dificultades económicas que entrañaba para las arcas municipales su ubicación en otros puntos del entorno de la Bahía, sino por el interés de la Junta de Andalucía por colaborar en esta iniciativa.

Con las instalaciones ya operativas, sólo falta la colaboración ciudadana. Martínez confió en el buen hacer de los gaditanos «responsables» y sobre todo, en el éxito de las campañas de concienciación que hagan a los ciudadanos «ver un lugar donde colaborar con el medio ambiente urbano».

Por su parte, la consejera alabó al Consistorio por ese «reto» fijado de la consecución del sello de calidad Aenor, y señaló que con este Punto Limpio, «los gaditanos ya no tendrán excusa para no depositar los residuos fuera del contenedor adecuado». En este sentido, recordó que la recepción en este centro no será sólo de papel, vidrio o cartón, sino que se amplía a electrodomésticos, aceites, pinturas, muebles, chatarras u otros restos domésticos e industriales.

La consejera hizo un llamamiento a la colaboración de los gaditanos para «acopiar en casa los residuos y trasladarlos aquí, lo mismo que nos trasladamos para comprar en unos grandes almacenes».

Coves explicó que una de las pruebas del progreso de la sociedad es el «crecimiento exponencial» en producción de residuos, de ahí que en 1999 la Junta diseñara un Plan Director Territorial de Gestión de Residuos Urbanos de Andalucía en el que se recoge la instalación de estos puntos limpios, de los que ya existen setenta en Andalucía 70, ocho de ellos en la provincia gaditana, a la que en breve se sumarán tres más en Algeciras, Villamartín y Puerto Real.