Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
LA VOZ DEL CARNAVAL

... y después de veinte minutos, se hizo la luz

La tercera sesión de clasificatoria quedó suspendida durante quince minutos debido a un apagón que afectó a toda la ciudad

MAYTE HUGUET/CÁDIZ
Actualizado:

La noche prometía. Manolo Santander y Emilio Gutiérrez Cruz, El Libi, presentaban su primera chirigota juntos. Además, la comparsa de Juan Carlos Aragón, Los Parias, cerraba la sesión. Pero nadie podía esperar que la tercera sesión de la fase clasificatoria fuese tan movida como la que se vivió ayer.

El coro de Juan Antonio Lamas abrió la sesión ante un patio de butaca a medias. Los aficionados estaban como la agrupación, en la calle, aunque fumando el último cigarrillo o en el bar tomando el primer refresco de la noche. Después llegó la ahora de la chirigota de San Fernando, Desde lo más profundo de tu garganta. Y cuando estas particulares campanillas cantaban los cuplés, se fue la luz. A pesar de la situación, la agrupación siguió cantando el repertorio con el apoyo de los aficionados. Cuando acabó la actuación la chirigota, con una luz de emergencia, el presentador de sala, Javier Lacave, de Canal Sur, anunció al público que en quince minutos volvería a retomarse la sesión. «¿Alcohol, alcohol, alcohol, alcohol, hemos venido a emborracharnos, el resultado nos da igual!», cantaba el respetable que salió a la calle, también a oscuras, a fumarse un pitillo.

Y tras el tiempo prometido, la luz volvió al Teatro. El público, bastante animado, no paró de animar a la comparsa Los Elementos. «¿Guapo!, ¿qué voz tienes!, ¿qué pedazo de comparsa!» fueron los gritos más escuchados en el patio de butacas y, que incluso, retrasaron la actuación de esta comparsa de Cádiz.

Barbate en el ambigú

Después, el cuarteto de Barbate intentó hacer reir a un público que se quedó apagado y que sólo reaccionó para cantar una canción de Joselito y para aplaudir la imitación de El Caña. El resto de público esperaba en el ambigú que terminase la actuación del cuarteto. El director de Canal Sur Cádiz, Modesto Barragán, el teniente delegado de Empleo y Fomento, Ignacio Romaní, y el concejal de Cementerios, Santiago Posada, además del teniente de alcalde delegado de Fiestas, Vicente Sánchez y su homólogo de El Puerto, Fernando Gago.

Y tan dormido se quedaron los aficionado, que el gallinero tuvo que actuar como despertador y cantar canciones infantiles bailadas por una espontánea.

Pero quien espabiló al patio de butaca fue la procesión de Manolo Santander y El Libi. Desde un garaje de la plaza Pinto -el forillo era el mismo que utilizó la chirigota en el Carnaval 2005 con Los Tiesos- salía el capataz lleno de cera y uno cargadores que se colgaban escapularios con la cara de los jugadores del Cádiz Club de Fútbol.

Cuando la agrupación finalizó su actuación, el público la despidió con gritos de «¿chirigota, chirigota!». Y es que las «pamplinas» de este dúo hicieron las delicias de un público que no se levantó de sus asientos hasta que cantó la comparsa de Juan Carlos Aragón, Los Paria, que actuó a última noche.