POR UNA DEMANDA DE ANTENA 3

La LFP solicita un concurso de acreedores para evitar declararse en quiebra

La Liga presentará la solicitud del concurso en el Tribunal Mercantil para intentar reducir su deuda en un 50% como máximo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha acordado hoy, de forma unánime, presentar de forma inminente la solicitud de concurso voluntario de acreedores para garantizar su patrimonio y el de sus clubes, ante la sentencia que le condena a pagar 25,5 millones de euros a Antena 3 TV por la venta de los derechos televisivos de la temporada 1989.

El secretario general de la Liga, Carlos del Campo, ha confirmado que esta sentencia se encuentra recurrida y puede ser revocada por la Audiencia Provincial de Madrid y que Telecinco tiene presentada una demanda similar, en la que denuncia también a las otras siete televisiones que operaban en aquel momento. Del Campo avanzó que la decisión de hoy, que "es firme", será explicada a los clubes en una Asamblea general el próximo martes 7 de febrero y que se adoptó en cumplimiento de la nueva ley Concursal, que obliga a ir a un concurso de acreedores en el plazo de dos meses al conocer una posible situación de insolvencia.

"Desde el punto de vista práctico no ocurre nada. Es una situación prevista por la ley que trata de garantizar el patrimonio de la Liga y sus clubes. Esto viene de hace 17 años y si no se hubiera producido la solvencia de la propia liga no corre ningún peligro. Actualmente estamos al cobro, pero presentamos la solicitud porque se está poniendo en peligro la solvencia de la institución", señaló.

La Liga puede tener que poner sus bienes en venta

A partir de ahora la Liga tendrá que presentar la solicitud del concurso en el Tribunal Mercantil, tras lo que el juez nombrará unos administradores que harán la lista de acreedores y deudores e intentarán pactar un convenio con ambas partes. De haber acuerdo se podría reducir la cuantía de la deuda en un 50 por ciento como máximo y aplazar su pago en cinco años. De no pactarse un convenio se procedería a la liquidación y a la venta de los bienes de la Liga.

Del Campo explicó que pese a que la sentencia está recurrida la Liga ha optado por acudir al concurso ya que Antena 3 ha solicitado la ejecución provisional de la sentencia, según la Ley de Enjuiciamiento Civil, que permite esta opción sin ningún tipo de aval. El portavoz de la Liga dijo tener "fundadas esperanzas en que prospere el recurso interpuesto", lo que permitiría a la patronal del fútbol "reclamar daños y perjuicios" y anunció que el próximo lunes "es previsible" que su presidente, José Luis Astiazarán, y el vicepresidente primero, Javier Tebas, mantengan una reunión con responsables de Antena 3.

Demandas de Antena 3 y Telecinco

El origen de la misma está en las demandas presentadas en 1991 por Antena 3 TV y Telecinco tras el proceso de venta de los derechos de televisión de la temporada 1989-90, propiedad de DORNA, ante el Tribunal para la defensa de la Competencia. Dorna vendió los derechos a la FORTA y negoció el partido codificado con Sogecable (Canal Plus). Cuatro años después el Tribunal condenó a la LFP, a FORTA y a Sogecable a pagar una sanción de 150 millones de pesetas a Antena 3 y Telecinco, más los daños y perjuicios que se pudieron originar a estas dos empresas a través del contrato de 1991.

Esta sentencia fue ratificada años más tarde tanto por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, por lo que en 2002 Telecinco y Antena 3 TV requirieron notarialmente a la LFP para comunicarles que los daños y perjuicios ocasionados por aquel contrato de 1991 se tasaban en 30 millones de euros para cada una de las dos cadenas.

En enero 2005 Antena 3 y Telecinco presentaron por separado una demanda en un juzgado civil contra la LFP por los 30 millones de euros. En junio del mismo año se sentenció a favor de Antena 3 TV y se dictaminó que la LFP debe pagar 25 millones de euros a Antena 3 TV. El pasado 20 de enero y tras negarse en varias ocasiones a negociar con la LFP, la cadena televisiva decidió ejecutar la sentencia.