'Laboratorios Gómez Beser' compra una parcela del Parque Agroalimentario de Jerez
Actualizado: GuardarEl coordinador del Área de Política Territorial, Pedro Pacheco, ha firmado esta mañana, en calidad de vicepresidente de la Empresa Municipal del Suelo (Emusujesa), un nuevo contrato de compraventa de parcelas del Parque Agroalimentario de Jerez. En esta ocasión, ha sido la entidad mercantil ‘Laboratorios Gómez Beser, S.L.’, una empresa jerezana dedicada al análisis clínico de productos agroalimentarios, así como a la asesoría y control de calidad en industrias agroalimentarias, la segunda en adquirir una parcela del Parque Agroalimentario.
La parcela cuenta con una superficie de 1.387 metros cuadrados de terreno, que destinará a la construcción de un laboratorio en el que se desarrollarán actividades de investigación y desarrollo sobre ciencias naturales y técnicas en el sector agroindustrial, y a la formación específica en actividades relacionadas con el análisis, producción e I+D en este sector.
Para el director gerente de esta empresa, Eduardo Gómez Beser, la compra de esta parcela supone poder ampliar sus actuales instalaciones -situadas en la plaza del Caballo-, a la vez que diversificar sus productos, “ofreciendo más posibilidades para la actual demanda agroindustrial, por lo que constituye una apuesta firme por las empresas de este sector tanto de Jerez como de la provincia de Cádiz”.
Como se recordará, la comisión de seguimiento del convenio de colaboración entre Emusujesa y el Instituto de Promoción de la Ciudad para la puesta en marcha del Parque Agroalimentario se reunió el pasado 30 de diciembre para resolver la adjudicación de parcelas a los 39 solicitantes registrados desde noviembre de 2004. En total se adjudicaron 129.960,95 metros cuadrados de este parque industrial a 29 solicitantes, lo que supone un 86,60 por ciento de su superficie total (150.077,50 metros cuadrados). Quedan por tanto 20.116,50 metros cuadrados, un 13,40 por ciento, por adjudicar.
Las diez solicitudes que no han resultado adjudicatarias de parcelas presentan un fuerte componente de servicios, por lo que la comisión de seguimiento decidió aplazar (que no denegar) su resolución hasta que pueda disponer de una nueva parcela dentro del Parque Agroalimentario, la manzana diez, de uso servicios terciarios, que se encuentra aún en proceso de desarrollo urbanístico.
Con el Parque Agroalimentario Emusujesa pretende dar respuesta a los nuevos retos que se plantean desde el sector agroalimentario de Jerez y la provincia de Cádiz. Se concibe pues como un espacio destinado a la instalación de empresas especializadas del sector, que pongan en valor las producciones agrarias de Jerez y su ámbito de influencia, y contribuyan a mejorar la comercialización de los productos agroalimentarios. El pasado mes de septiembre se colocó la primera piedra de este centro, que estará formado por un parque empresarial y un edificio singular para la dotación de servicios al sector agroalimentario.
El Parque Agroalimentario constituye, por tanto, la respuesta municipal a la necesidad de favorecer la implantación de actividades transformadoras de la producción agraria local, cuyo peso relativo en la economía jerezana es tan importante y que ha venido generando un significativo volumen de valor añadido al margen de la dinámica productiva de nuestra ciudad. La comercialización del Parque dio comienzo a principios del pasado año 2005, una vez que se aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que permitió incorporar estos suelos al proceso urbanizador.