Paulino Plata avanza que la REAAE estará ligada a la celebración de los grandes eventos de los próximos años en España como la Copa América o la Expo de Zaragoza.
actividades 2006

La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre visitará países europeos como Italia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Patronato de Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) aprobó hoy el programa de actividades de 2006 de la entidad tras la reunión presidida por el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Paulino Plata. Esta programación incluye así una gira con la que la Fundación recorrerá diferentes países europeos como Italia, Hungría y República Checa y que contempla también actuaciones en Emiratos Árabes y EEUU.

Los jinetes y caballos de la Real Escuela actuarán también en distintas ciudades españolas en un calendario de exhibiciones que se emprenderá en marzo en las localidades onubenses de Almonte y Cartaya, y que proseguirá en Málaga, Valencia, Alcalá de los Gazules, Almoradí (Alicante), Talavera de la Reina (Toledo), para concluir en Barcelona en octubre.

Asimismo, la Fundación estará representada en las principales competiciones hípicas de 2006, como el Campeonato del Mundo de Doma Clásica, que se celebra en Ámsterdam (Holanda) en abril y donde está previsto que acudan los medallistas olímpicos Rafael Soto e Ignacio Rambla; los Campeonatos de Enganches de Andalucía, de España y la Copa ANNCE.

Paulino Plata indicó que se está trabajando en la captación de patrocinio privado para la REAAE, financiada en un 60% por su departamento y el resto con recursos propios, con el fin de que a medio o largo plazo esta entidad pueda autofinanciarse, si bien agregó que "en cualquier caso, la presencia de la Junta en la Fundación será siempre importante".

Además, el consejero avanzó que esta institución, dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, estará ligada a todos los grandes acontecimientos culturales que se celebrarán en España en los próximos años como la Copa América de Vela en 2007 o la Exposición Universal de Zaragoza en 2008.

Balance 2005

El titular de Turismo destacó la importancia de la Real Escuela como recurso turístico de primer orden para promocionar la imagen de Andalucía por todo el mundo. En este sentido, recordó que los espectáculos de la REAAE fueron seguidos en 2005 por más de 468.000 personas, tanto en Jerez (121.169) como en el transcurso de la gira de actuaciones realizada por distintas ciudades españolas y europeas (347.100). Además, las instalaciones de la Fundación, en el Palacio del Recreo de las Cadenas, registraron 165.966 visitas (un 3,2% más que en 2004).

Dentro del balance de actuaciones del año pasado, el consejero de Turismo valoró la presencia de la Real Escuela en Madrid con motivo de Fitur con representaciones que reunieron en la Plaza Mayor a 50.000 personas, así como espectáculos ofrecidos en el marco de la Semana de Andalucía en Barcelona y Madrid, donde se dieron cita más de 12.000 personas