se repetirá el juicio

Anulada la pena máxima al cómplice de Ibar, quien continuará en el corredor de la muerte

El Tribunal de Florida dictamina que hubo errores en el juicio a ambos, aunque sólo absuelve a Seth Peñalver por falta de pruebas materiales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Supremo de Florida ha anulado hoy la condena a muerte del cómplice del español Pablo Ibar y ha ordenado que se repita el juicio, aunque el español seguirá en el corredor de la muerte ya que la sentencia no ha sido revocada pese a una información suministrada a EFE por su esposa, Tonya Ibar, que resultó finalmente ser errónea.

El Tribunal Supremo de Florida anulaba hoy la condena de muerte del estadounidense Seth Peñalver por falta de pruebas materiales pero mantenía la del español Pablo Ibar sentenciado en el mismo caso, según fuentes judiciales. El máximo tribunal estatal ha dictaminado además que hubo errores en el juicio donde se condenó a Peñalver por la debilidad de las pruebas presentadas y, en consecuencia, se celebrará una nueva vista.

El dictamen de hoy del Tribunal Supremo de Florida no se refiere a la apelación de Pablo Ibar, que se hizo de manera separada a la de Peñalver. Fuentes judiciales han comentado que el dictamen sobre Ibar se conocerá en unas semanas y que la anulación de la pena de muerte a Peñalver es un buen signo de cara al fallo que dictará en su día sobre el español.

En un principio, Tonya Ibar, esposa de Pablo Ibar, había anunciado que la condena a muerte a su marido había sido anulada, pero posteriormente se confirmó que el dictamen de hoy se refería sólo a Peñalver. Tonya Ibar explicaba posteriormente que espera aun y todo que el dictamen favorable a Peñalver sea un buen precedente para el caso de su marido.

Más de una década desde que sucedieron los hechos

Ibar fue sentenciado a pena de muerte por el asesinato del dueño de un local nocturno y dos de sus modelos en 1994. El primer juicio en 1996 contra Ibar y su compañero Seth Peñalver fue declarado nulo por divergencias de los testigos. Cuatro años después, se hizo un juicio por separado y en ambos juicios tanto Ibar como Peñalver fueron condenados a la pena de muerte. Ibar, sobrino del fallecido boxeador español José Manuel Ibar Urtain, siempre alegó su inocencia y dijo que no era la persona que aparecía en un vídeo de mala calidad de la escena del crimen que fue la prueba principal que presentó la Fiscalía.

En el dictamen dado a conocer hoy por el Tribunal Supremo de Florida se indica que "no hay pruebas materiales que relacionen a Peñalver con el caso", y añade que la principal fuente de las pruebas en el caso es una grabación tomada en la escena del crimen en la que aparecen los asesinos. Además, indica que después de haber revisado el vídeo se ha concluido que es difícil determinar si Peñalver es el individuo que aparece con gafas oscuras y sombrero. "Sin embargo, el otro individuo que aparece en la cinta identificado como Ibar se quita su disfraz durante el crimen", añade la decisión del Supremo de Florida.

El abogado de Pablo Ibar, Peter Raben, argumentó en su petición de anulación de la condena que ese vídeo es de muy mala calidad y que no se puede identificar a su defendido.