el turismo de carnaval

Turespaña dedica un reportaje de su boletín mensual de febrero al Carnaval de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Turespaña ha dedicado un reportaje en su boletín mensual de Internet del presente mes de febrero al Carnaval de Cádiz, dentro de su sección de 'Fiestas y Eventos', en el que también se incluye el Carnaval en Santa Cruz de Tenerife.

El reportaje, que se puede consultar en el boletín que la página web oficial de Turismo de España -www.spain.info- remite a sus suscriptores, destaca que el Carnaval de Cádiz tiene "algunos aspectos ciertamente originales, que le otorgan una personalidad indiscutible".

En este sentido, explica que la fiesta "se prolonga desde el domingo de Cuasimodo, antes de Cuaresma, hasta el domingo de Piñata", pero resalta que antes tiene "un largo prólogo, un periodo de más de un mes, que se inicia con la Erizada, una degustación popular de este molusco, y sigue con el concurso de coros, comparsas y chirigotas que se celebra en el Teatro Falla".

Así, indica que, tras el concurso, "todo sale a la calle de forma explosiva, como si el teatro fuere el último reducto de contención de la alegría", fiesta en la que "no sólo participan los grupos organizados, sino la ciudad entera".

Sentencia que la culminación "escénica y vital" de la fiesta tiene lugar durante la gran cabalgata del domingo de Piñata, "una noche jubilosa en que el delirio colectivo alcanza su más festiva, alegre y colorida expresión".

Por último, el reportaje destaca que, dentro de las celebraciones del carnaval en distintos puntos de la geografía española, las de Tenerife y Cádiz "sobresalen y han alcanzado una merecida fama internacional".