LA VOZ DEL CARNAVAL

Los móviles del Canijo pasan el primer round

‘Un cuarteto con gancho’ y ‘Los que se cortan bastante’ animan la primera sesión del Concurso con la presencia de Andy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las puertas del Gran Teatro Falla se abrieron ayer casi un año después de la celebración de la final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval 2005. Y un año después, los gaditanos volvieron a la Casa de los Ladrillos Coloraos para escuchar Carnaval. En el patio de butacas el cartel de lleno se colgaba a ratos. En los palcos y anfiteatro el ambiente mejoraba y desde el gallinero, un numeroso grupo de jóvenes esperaba expectantes escuchar una guitarra por tanguillos.

Desde el palco del Ayuntamiento, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, era testigo de la primera sesión de la fase clasificatoria del COAC aunque, instantes después se ausentó para tratar otros asuntos bien distintos, el Pleno del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

A pesar de la ausencia de la primera edil, en el palco municipal disfrutaban de la noche el teniente delegado de Fiestas, Vicente Sánchez, el teniente de alcalde delegado de Fomento y Empleo, Ignacio Romaní, el teniente de alcalde de Tráfico y Seguridad, Evelio Ingunza, el primer teniente de alcalde, Enrique García-Agulló y el teniente de alcalde de Bienestar Social, Juan Antonio Guerrero, además de los concejales Juan Ortuño, Carolina Camacho, María Luisa de la Cuevas y Tatiana Sánchez.

No sólo los representantes de la Corporación municipal quisieron perderse la actuación de Antonio Pedro Serrano, El Canijo, y de su chirigota Los que se cortan bastante, el cantante Andy, del dúo Andy&Lucas atrajo el interés de jóvenes y mayores. El joven gaditano atendió a todas sus admiradores y recorrió cada rincón del teatro sólo acompañado de un par de amigos.

Animación a ratos

Aunque el ambiente no era demasiado frío, a pesar de las bajas temperaturas que se vivían en la calle, el cuarteto Un cuarteto con gancho arrancó las carcajadas de un público que deseaba participar con sus palmas en el Concurso. Los rounds de este particular combate de boxeo sirvieron para recordar que esta modalidad aún tiene mucha vida.

Pero sin duda, una de las actuaciones más esperadas de la noche era la chirigota Los que se cortan bastante volvían a cantar sobre las tablas del Gran Teatro Falla con el objetivo de agradar al público, no de revalidar el primer premio conseguido el pasado año, según comentó El Canijo.

Tras el descanso, la comparsa de Pedro Romero, Los derrotaos, no consiguió atraer a un público que aún refrescaba sus gargantas en el ambigú o en los bares ubicado alrededor del teatro y que se permitiese fumar. Casi al final de la noche, la chirigota No hay dolor, volvió a remontar una noche «donde no hubo ninguna complicación. Todo ha transcurrido con normalidad. Y a diferencia del pasado año, las radios, no sólo han retransmitido el Concurso, sino que cada día cada emisora presentará las agrupaciones», apuntó el teniente de alcalde delegado de Fiesta, Vicente Sánchez. Y también volvió El Caña y sus monólogos.