Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Turismo

Exceltur prevé menos inversiones hoteleras por la caída de la rentabilidad

AGENCIAS/MÁLAGA
Actualizado:

El presidente de la Alianza para la excelencia turística (Exceltur), que agrupa a las compañías líderes del sector en España, José María Rosell, estima que se producirá una «ralentización» de nuevas inversiones en planta hotelera en España, ya que la actual rentabilidad en este sector «no es aceptable». Rosell opina que «el tiempo de maduración de una inversión hotelera es largo y en este momento hay muchos hoteles que se van a terminar y abrirán en poco tiempo, pero sí habrá una ralentización de nuevas inversiones».

«Conozco casos de empresarios que habían previsto la construcción de un hotel y se lo está pensando o incluso ha abandonado la idea ya que la rentabilidad hoy de una nueva inversión hotelera, lo mismo da urbana que vacacional, no pasa del 4%. Con el alto riesgo del sector, la cantidad de mano de obra necesaria y la problemática del servicio, no es una rentabilidad aceptable», lamentó el presidente de Exceltur.

Rosell señaló que «hay un exceso de oferta en el mercado por el crecimiento de los últimos años, debido al desajuste entre la oferta y la demanda», por lo que «ahora mismo no es precisamente el mejor momento del sector hotelero desde el punto de vista de la rentabilidad».

Crecimiento en 2006

Pese a las perspectivas, el presidente de Exceltur hizo hincapié en que el turismo «sigue siendo una buena inversión en este país», ya que, según interpretó, «se ha tocado fondo hace algún tiempo y las cifras que tenemos para el verano son razonablemente buenas, con crecimientos importantes».

«No dejamos de tener una buena relación calidad-precio, pero no podemos dormirnos en los laureles, hay que estar mejorando constante y diariamente», precisó, aunque valoró que la industria española presenta «una ventaja competitiva importante», como es el grado de satisfacción de los visitantes, que tienen «un nivel repetitivo muy alto, con un cliente fiel y asiduo, lo que no ocurre en algunos de los países emergentes».