ESPAÑA

ERC exige al PSOE que deje de «torpedear» la estabilidad del tripartito

Puigcercós advierte de que no se sumarán al acuerdo estatutario con presiones electorales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esquerra Republicana exigió ayer al PSOE que deje de «torpedear» la estabilidad del Gobierno con invitaciones a la ruptura del tripartito. El portavoz republicano en el Congreso fue rotundo: «Si alguien cree que presionando con elecciones a ERC nosotros vamos a entrar porque sí en el Estatuto, se está equivocando, no nos conoce». Joan Puigcercós respondió así a los portavoces socialistas que instaron a su formación a abandonar el Gobierno catalán en coherencia con el rechazo a la reforma estatutaria.

La invitación de José Blanco y de Miquel Iceta a ERC para que salga del Ejecutivo de Pasqual Maragall si mantiene la oposición al acuerdo del Gobierno con CiU, PSC e Iniciativa cayó como una bomba en las filas republicanas. Joan Puigcercós calificó de «vergüenza intolerable y deplorable» que «todo el mundo» opine sobre qué debe hacer el Gobierno catalán y cuándo celebrar las elecciones autonómicas.

Los comentarios de Blanco e Iceta no encontraron, sin embargo, eco en el Gobierno ni en el PSOE. Fuentes gubernamentales consideraron que fue un pronunciamiento prematuro, y el portavoz socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, evitó hacer comentario alguno.

El dirigente republicano, en cambio, opinó y a fondo. Individualizó las críticas en el PSOE y eximió al PSC, pese a que los portavoces de ambos partidos hicieron manifestaciones similares. Puigcercós advirtió al PSOE de que «ya está bien» de entrometerse en la política catalana «pisoteando al PSC», e invitó a este último partido a responder a las intromisiones procedentes de Madrid.

Sin avances

El portavoz republicano culpó a CiU de estar detrás de los rumores de un adelanto electoral porque durante la reunión entre José Luis Rodríguez Zapatero y Artur Mas se dedicaron a «especular» sobre esta posibilidad. Lamentó, en este sentido, que el PSOE alimente las pretensiones nacionalistas de un adelanto electoral en agradecimiento por el acuerdo estatutario, un pacto, dijo, que permite a Rodríguez Zapatero «respirar» porque se ha quitado un problema de encima.

Antes de hacer estas manifestaciones, Puigcercós mantuvo una nueva reunión con Rubalcaba sobre el Estatut que se saldó sin avances. Las principales discrepancias se centran en la financiación, el terreno competencial y el traspaso de puertos y aeropuertos, según el portavoz republicano. Su interlocutor socialista confirmó que las distancias son reales, y no una escenificación, y que pese a la «voluntad de acuerdo» por ambas partes, «el margen de maniobra» que deja el acuerdo con CiU «es muy estrecho».

Tanto la federación nacionalista como ERC preguntarán mañana a Maragall, en la sesión de control al president, sobre la continuidad o no del tripartito si ERC rechaza el acuerdo estatutario. El jefe del Ejecutivo catalán reafirmó ayer en el transcurso del Consell Executiu su voluntad de agotar la legislatura, y desvinculó la reforma estatutaria del cumplimiento del Pacto del Tinell, según explicó el conseller primer, Josep Bargalló.