Economia

Bruselas respalda la entrada de los operadores móviles virtuales en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Telefónica, Vodafone y Amena tendrán que ceder sus redes a las empresas de servicios móviles sin infraestructuras que se lo soliciten. La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) recibió ayer el respaldo de la Comisión Europea para impulsar la entrada de los operadores virtuales en el mercado español. Estas compañías, presentes en otros países comunitarios como el Reino Unido, alquilan la red a las actuales compañías y venden después los minutos de llamada a sus clientes bajo su propia marca.

El regulador anunció que, una vez recibido el permiso comunitario, tiene previsto imponer «en breves fechas» a las tres operadoras la obligación de atender las solicitudes «razonables». El organismo que preside Reinaldo Rodríguez pretende actuar sólo en los casos de conflicto entre las compañías.

Competencia

La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, destacó que la decisión de la CMT permitirá aumentar la competencia en el mercado español de telefonía móvil y beneficiará a 40 millones de consumidores.