La regulación española podría suprimir las OPAs parciales, según Vegara
Actualizado: GuardarLa regulación española podría decantarse finalmente por suprimir las OPAs parciales -obligación de lanzar ofertas al resto de los accionistas cuando se alcanza un determinado porcentaje de capital- para que los pequeños ahorradores no se vean perjudicados. El secretario de Estado de Economía, David Vegara, adelantó esta posibilidad en una jornada sobre Balance de la economía española, organizada por Fundación Diálogos e Iberdrola.
En los países europeos «se da de todo», reconoció. Así, por ejemplo, hay ámbitos donde cuando se alcanza un tercio del capital se genera la obligación de lanzar una oferta a la totalidad. La actual legislación española plantea la obligación de lanzar una OPA cuando se superan determinados niveles pero, en concreto, establece tramos del 25% y sucesivos, forzando en estos casos el lanzamiento de ofertas limitadas.