Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

Clooney brilla como actor y director en los Oscar de 'Brokeback Mountain'

El drama sobre dos vaqueros gays amasa ocho candidaturas 'Buenas noches y buena suerte' y 'Syriana' consagran a Clooney

PEDRO RODRÍGUEZ/CORRESPONSAL. WASHINGTON
Actualizado:

Dentro de la tormenta perfecta con truenos de corrección política y centellas de desafío artístico que se viene gestando desde el verano con el love story de dos vaqueros homosexuales, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood también se ha dejado seducir por Brokeback Mountain. Esta casa de la pradera para mayores de 18 años, basada en un triste relato de Annie Proulx, ha acumulado ocho nominaciones en la edición número 78 de los Oscar, que se entregarán el próximo 5 de marzo. Obaba, la propuesta española, no ha sido seleccionada en la categoría de habla no inglesa.

Las nominaciones, anunciadas ayer en la sede de la Academia en Beverly Hills por su presidente Sid Ganis y la actriz Mira Sorvino, también han situado a corta distancia a Buenas noches y buena suerte, Crash y Memorias de una geisha, con seis candidaturas cada una. Reconocen la laboriosidad y el talento demostrados por George Clooney. Este atractivo e inteligente actor aspira a tres estatuillas: como mejor director y guionista de Buenas noches y buena suerte, un vistazo en blanco y negro al legendario periodista de la CBS Edward Murrow en su pulso contra el senador McCarthy; y como mejor actor secundario en Syriana, un thriller de conspiraciones que gira sobre petróleo y geoestrategia. Además Clooney ha producido Buenas noches y buena suerte, aunque su nombre no figure en los títulos de crédito.

En general, las candidaturas de la Academia para este año parecen apostar por temas con su generosas dosis de controversia y producciones más o menos independientes con limitados presupuestos. En la reñida categoría de mejor película, la única superproducción sería Múnich, una reflexión sobre el terrorismo dirigida por Steven Spielberg. Cinta importante que compite no precisamente desde la ventaja con Brokeback Mountain, Truman Capote, Crash y Buenas noches y buena suerte.

España se queda fuera

En la categoría de mejor película de habla no inglesa, la Academia no ha considerado la española Obaba, la adaptación del libro homónimo de Atxaga dirigida por Montxo Armendáriz.

Al final, la lista de competidores por esta estatuilla se ha limitado a la italiana La bestia del cuore, la francesa Feliz Navidad, la palestina Paradise Now, la alemana Sophie Scholl-Die letzen Tage, y la sudafricana Tsotsi.

A modo de consolación patriótica, el compositor donostiarra Alberto Iglesias ha conseguido su primera candidatura al Oscar en la categoría de mejor banda sonora por El jardinero fiel. Y eso que no estaba nominado al Goya. Como gran perdedora de esta edición aparece King Kong, que sólo recibe cuatro nominaciones técnicas. Las recaudaciones de Harry Potter y el cáliz de fuego y Star Wars: Episodio III tampoco han impresionado a los académicos, que las han recompensado con una candidatura por cabeza. La ceremonia, que presentará el televisivo Jon Stewart, homenajeará al veterano director Robert Altman.