El importe medio de las hipotecas sube un 16%, hasta 130.761 euros
El capital prestado por las entidades de crédito para hipotecas aumentó en noviembre un 28%, hasta los 21.386 millones de euros
Actualizado: GuardarEl capital prestado por las entidades de crédito para hipotecas aumentó en noviembre el 28% respecto al mismo mes de 2004, hasta los 21.386 millones de euros. El importe medio por hipoteca constituida sobre viviendas se situó en 130.761 euros en noviembre, un 16% más que en noviembre del año anterior.
El importe medio por hipoteca constituida sobre el total de fincas alcanzó los 144.352 euros en noviembre, el 15% más que en el mismo período de 2004 y el 3,9% más que el registrado en octubre. Así, en noviembre se constituyeron 148.154 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, el 11,3% más que un año antes.
El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanzó los 20.286 millones de euros en noviembre, lo que supuso un incremento interanual del 28%, mientras que en las fincas rústicas esa cifra se situó en 1.099 millones, el 26,5% más. Si se compara con el mes anterior, en noviembre el número de hipotecas constituidas aumentó el 4% para fincas rústicas y el 3,4% para las urbanas, en tanto que el capital prestado se incrementó el 7,2% en las rústicas y el 7,4% en las urbanas.
Por clase de finca, el 97% de las hipotecas constituidas en noviembre correspondió a fincas urbanas, mientras que el 3% restante se dedicó a rústicas. Dentro de las urbanas, el 73,6% son viviendas, el 23,7% son fincas urbanas y el 2,6% correspondió a solares.
El 62,6% de las viviendas con hipoteca constituida en noviembre pertenecen a personas físicas y el 37,4% a personas jurídicas, en tanto que en lo que respecta al capital prestado, el 60,5% fue concedido a personas físicas, y el 39,5% a jurídicas.
Mayoría de precio libre
En noviembre, nueve de cada diez hipotecas constituidas sobre viviendas eran para las de precio libre, mientras que una de cada diez tuvieron algún régimen de prestación. En tasa interanual, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas de precio libre subió el 15% y el de las protegidas lo hizo el 12%.
En lo que afecta al tipo de interés, el 97% de las hipotecas constituidas en noviembre utilizó un tipo de interés variable, frente al 3% restante de tipo fijo.
Además, el euribor volvió a ser en noviembre el tipo de interés de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas (80% de los contratos), mientras que el índice de referencia de las cajas de ahorro se utilizó en el 8,8% de los contratos.
El préstamo hipotecario fue la operación garantizada más utilizada en noviembre (89% del total), seguida de la cuenta de crédito (8,7%).
Las cajas de ahorro fueron las que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios en noviembre (53,8% del total), seguidas de los bancos (34,8%) y otras entidades financieras (11,3%).
En cuanto al capital prestado, las cajas concedieron el 51,5% del total, los bancos el 38,6% y el resto de entidades el 9,9%.
Las comunidades autónomas donde el número de fincas con hipoteca constituida en noviembre por cada 100.000 habitantes fue mayor son Baleares (617 hipotecas) y la Comunidad Valenciana (523), mientras que las regiones en las que el importe medio hipotecado fue mayor son Madrid (189.000 euros) y el País Vasco (173.000 euros).
Por el contrario, las autonomías con menor número de fincas con hipoteca constituida en noviembre fueron Extremadura (240) y Asturias (246), mientras que estas dos comunidades también fueron las que registraron el menor importe medio hipotecado, con 92.000 y 109.000 euros, respectivamente.