Oficinas centrales de Google, en Mountain View, California. AFP
RESULTADOS

Google incumple las previsiones de Wall Street a pesar de triplicar beneficios

Los ingresos derivados de la venta de publicidad en Internet vuelve a ser la locomotora de su negocio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Google, el buscador de Internet más utilizado del mundo, cerró 2005 con unos beneficios netos de 1.465 millones de dólares, el triple de lo obtenido el año anterior, cuando apenas consiguió 399 millones. A pesar del aumento, la compañía no ha cumplido las previsiones. Tras conocerse los resultados de la compañía, las acciones del buscador se desplomaron un 14,6%. Sin embargo la jornada bursátil al alza, ganando un 1,37%.

Sólo en el último trimestre del año, el beneficio neto ascendió a 372 millones de dólares, frente a los 204 millones del año pasado. El beneficio por acción -indicador seguido de cerca por los analistas- alcanzó los 1,22 dólares, por debajo de lo que esperaban los expertos, que era de 1,51 dólares.

Pese a no haber alcanzado las previsiones, Google registró un importante incremento de sus ingresos, debido a la buena marcha del negocio de la venta de publicidad online.

En el conjunto del año 2005, los ingresos crecieron un 92,5% hasta los 6.139 millones, en tanto que en el último trimestre aumentaron en un 86% hasta los 1.919 millones.

"Estamos muy contentos con nuestros resultados del cuarto trimestre, ya que hemos logrado trabajar bien en todos nuestras áreas de negocio", aseguró el consejero delegado de la empresa, Eric Schmidt. "Hemos generado un crecimiento significativo en nuestros ingresos por publicidad. Continuaremos invirtiendo significativamente, así como desarrollando nuevos productos e implantando nuestra tecnología en otros canales de acceso", añadió.

La mayor parte de los ingresos generados el año pasado, un total de 3.377 millones de dólares, procedieron de web gestionadas por Google, en tanto que los sitios asociados a este buscador facturaron 2.688 millones de dólares.