Arcelor analiza con el Gobierno español la OPA lanzada por Mittal
La compañía europea ha emprendido contactos con los inversores para mantenerles informados sobre la operación
Actualizado: GuardarEl director general financiero de Arcelor, Gonzalo Urquijo, se ha reunido esta mañana con el secretario de Estado de Economía, David Vegara, para explicar la postura del grupo europeo sobre la OPA hostil lanzada por la empresa anglo-india Mittal Steel. Fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda confirmaron la reunión, pero no ofrecieron detalles sobre lo tratado.
Urquijo dijo ayer, en conferencia de prensa, que la oferta de Mittal Steel es "muy mala" para los accionistas, los clientes y los trabajadores del grupo europeo. "Entiendo que los gobiernos y los sindicatos estén preocupados. Estamos hablando de 75.000 empleos directos en Europa y otros tantos indirectos, es decir de 150.000 familias afectadas", señaló.
El secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández Lito, ha dicho hoy que la OPA lanzada por Mittal Steel pone en peligro a la siderurgia española y pidió al Gobierno un "pronunciamiento inequívoco" en defensa del sector. Lito, uno de los consejeros de Arcelor en representación de los trabajadores, reclamó al Ejecutivo español que actúe de la misma forma que lo están haciendo los gobiernos de Francia y Luxemburgo.
Desde que se hizo pública la OPA, el pasado viernes, los directivos de Arcelor y el presidente de Mittal Steel, Lakshmi Mittal, han mantenido diversos contactos con responsables políticos de los países afectados.
La compañía europea explicó esta semana que se reunirá con inversores y autoridades gubernamentales en Europa para explicar su posición. En España, ya ha emprendido contactos con los inversores con el propósito de mantenerles informados.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, señaló que los proyectos de Arcelor y Mittal Steel "son muy distintos" y advirtió de que esta circunstancia plantea "dificultades claras" para que prospere la OPA.
Rechazo de Luxemburgo
El Gobierno luxemburgués, que cuenta con un 5,6% en Arcelor, rechazó ayer la OPA y mostró su apoyo al plan estratégico de la compañía. "Decimos no a la oferta presentada por Mittal sobre Arcelor", afirmó Jean Claude Juncker en una comparecencia ante el Parlamento del país.
Francia también se ha mostrado recitente con esta operación. El lunes, el ministro de Finanzas francés, Thierry Breton, descalificó la OPA al considerar que Mittal Steel carece de plan industrial.
El consejo de administración de Arcelor rechazó el pasado domingo la oferta y el consejero delegado del grupo siderúrgico, Guy Dollé, afirmó el pasado lunes que la dirección general está preparando una batería de medidas para impedir el éxito de la oferta de Mittal. Además, intentará convencer a los accionistas de que la propuesta del grupo anglo-indio destruye valor para los accionista y que no acepten la oferta de Mittal.
Arcelor es fruto de la combinación en 2002 de tres compañías europeas, la francesa Usinor, la belgo-luxemburguesa Arbed y la española Aceralia. La mayor parte del capital, un 84,5%, está cotizado en bolsa y el resto está repartido entre sus antiguos accionistas, que son, además del Gobierno de Luxemburgo, con un 5,6%, Aristrain, con alrededor de un 3%; la región de Valonia, con un 3,4%; los empleados, con casi un 3%, y otras entidades.
En paralelo, Mittal Steel también mantiene contactos en Europa par explicar los términos de la OPA. El presidente y consejero delegado de la compañía anglo-india, Lakshmi Mittal, anunció que esta semana buscará el visto bueno de los accionistas de Arcelor a la OPA en España, Francia y Bélgica.