El líder del PP en Andalucía, Javier Arenas (d), y el también dirigente del PP Federico Trillo, al inicio de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP. EFE
el ponente socialista tampoco lo da por roto

Zaplana no da todavía por finalizado el pacto con el PSOE sobre el Estatuto valenciano

Pese a que el ponente 'popular' para la reforma del Estatuto, Federico Trillo, acusa a los socialistas de haberlo roto "unilateralmente"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ponente del PP para la reforma del Estatuto valenciano, Federico Trillo, ha anunciado hoy la ruptura del acuerdo que su partido había suscrito con el PSOE para la reforma del Estatuto valenciano. Sin embargo, el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, afirmaba este mediodía que no da "por roto ni por no roto" el acuerdo con el PSOE, aunque advertía al grupo socialista de que "los pactos hay que cumplirlos".

Zaplana hacía estas afirmaciones en una conferencia de prensa celebrada en la Cámara Baja tras conocer las declaraciones del ponente popular para la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana, Federico Trillo, quien había acusado al PSOE, tras entrevistarse con una delegación de este partido, de "romper unilateralmente" el acuerdo logrado en las Cortes valencianas para reformar el Estatuto. De hecho, Trillo hacía personal la acusación al señalar al líder de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, de ser el responsable de dicha ruptura "sin comunicarlo a la otra parte".

Zaplana, preguntado por esta cuestión, señalaba que "los pactos hay que cumplirlos" y que si éstos no se cumplen "el que no lo hace es poco fiable". "Ustedes presenciaron como yo el pleno del Congreso aplaudiendo un acuerdo político expresado en la tribuna por los grupos valencianos; esos aplausos y declaraciones hay que respetarlos", añadía el ex presidente de la Generalitat valenciana. "Esperamos que el PSOE cumpla su compromiso", continuó para, acto seguido considerar que no da el acuerdo "por roto ni por no roto".

Ciscar tampoco da por roto el acuerdo sobre el Estatuto

El PP y el PSOE no han limado aún sus diferencias sobre el techo electoral, que los socialistas quieren rebajar del 5 al 3 por ciento, ni sobre la lengua, cuyo papel quiere conservar el PSOE tal y como queda reflejado en el Estatuto vigente, que data de 1982. La presunta decisión de romper el pacto se toma un día antes de que la Comisión Constitucional de la Cámara Baja debata el informe de la ponencia y las enmiendas presentadas, sus discrepancias acerca del techo electoral y la consideración de la lengua en la Comunidad Valenciana.

No obstante, el ponente del PSOE para la reforma del Estatuto valenciano, Cipriá Ciscar, ha asegurado que el acuerdo con el PP "no está roto" y ha indicado que su grupo "agotará el tiempo" de la negociación para que el texto "salga adelante". Ciscar, en declaraciones a los periodistas tras entrevistarse con el PP, ha explicado que a lo largo de la tarde el grupo socialista intentará alcanzar un acuerdo con el popular, especialmente en lo que se refiere al techo electoral, ámbito en el que, según Ciscar, el PP parece dispuesto a hacer una oferta aún no concretada. Asimismo, ha subrayado que el PSOE pretende resolver las discrepancias actuales "al cien por cien con el PP".