La alcaldesa de Jerez felicita a Paco Cepero por la concesión de la medalla de oro de la provincia
Actualizado:La alcaldesa, Pilar Sánchez, ha mostrado su satisfacción por la concesión de la medalla de oro de la provincia de Cádiz al guitarrista jerezano Paco Cepero.
Según ha expresado “esta medalla viene a reconocer la dilatada trayectoria profesional de este artista de la guitarra. Gran embajador del flamenco de Jerez, Paco Cepero ha paseado el nombre de su ciudad por los escenarios de medio mundo dando muestras de su depurada técnica, bien en solitario o acompañando a los cantaores más consagrados”.
La alcaldesa ha recordado también los numerosos premios y reconocimientos de los que ha sido objeto en su ciudad “el último siendo elegido por el Ayuntamiento para encarnar la figura del rey Baltasar en la cabalgata de Reyes Magos del pasado 5 de enero”.
La entrega de este galardón tiene lugar anualmente el 19 de marzo en el salón regio de la Diputación de Cádiz coincidiendo con el día de la provincia.
El pasado año fueron distinguidos con la medalla de oro las siguientes instituciones y personas: Cáritas Diocesana de Cádiz; Delegación en Cádiz de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA); Escuela Profesional de la Fundación “SAFA” en Alcalá de los Gazules; José Luis Figuereo “El Barrio”, y los deportistas gaditanos que obtuvieron medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Atenas 2004: José Manuel Rodríguez Vázquez, Ignacio Rambla Algarín, Rafael Soto Andrade y Rafael Trujillo Villar.
Paco Cepero nació el 6 de marzo de 1942 en Jerez. Con 16 años debutó como profesional en el Gran Teatro Falla de Cádiz. En 1963 llega a Madrid y empieza a trabajar en el tablao "Los Canasteros". Desde entonces ha recorrido el mundo con su guitarra, en solitario o acompañando a numerosas figuras del cante. Prueba de su categoría como tocaor, son los premios que ha ganado a lo largo de su carrera; Premio Nacional de Jerez en 1975, Premio Nacional de Córdoba en 1977 y Castillete de oro de la Unión, además de el Yunque de oro de la ciudad de Ceuta, el Premio Melchor de Marchena de Acompañamiento y el Cabal de Plata del Círculo de Bellas Artes del año 1999.
Paco Cepero ha tocado y grabado con figuras incomparables del cante como Manolo Caracol, Tío Borrico, Camarón o Terremoto. Además se reconoce su trabajo como compositor de numerosos éxitos dentro y fuera del flamenco, como Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Lolita o Chiquetete