Un suicida mata a nueve personas y hiere a más de 62 en Bagdad
Dos periodistas iraquíes han sido asimismo secuestrados por un grupo armado este mediodía en un barrio del oeste de la capital iraquí
Actualizado: GuardarNueve personas han muerto hoy y más de 62 han resultado heridas cuando un suicida ha hecho explotar una bomba que llevaba escondida en su ropa en Bagdad, según el ministerio iraní del Interior. El atentado suicida ha ocurrido a las 07.30 hora local (04.30 GMT) en el recinto de un cine al aire libre, en la zona de Al Jeededa, en el sureste del centro de Bagdad, donde numerosas personas habían acudido a primeras horas de la mañana en busca de trabajo.
Una fuente del ministerio del Interior ha indicado que la cifra de víctimas mortales puede aumentar debido a que muchos de los heridos están en estado grave. Según el capitán de policía Salam Jatab, los heridos son 62 personas y no 30 como se había informado inicialmente. El suicida ha hecho explotar la bomba que llevaba escondida en su ropa cuando se encontraba entre una multitud de hombres que habían ido al lugar en busca de trabajo en el sector de la construcción.
El nuevo atentado se produce poco antes de la reanudación hoy del juicio contra el ex presidente iraquí Sadam Husein y siete de sus colaboradores, acusados todos de estar implicados en la matanza de 148 personas en 1982 en una aldea situada al norte de Bagdad. En la última sesión del Tribunal Especial, celebrada el pasado domingo, el juez kurdo Rauf Rashid Abdelrahman expulsó de la sala a Barzan al Tikriti, hermanastro de Sadam y ex jefe de los servicios secretos iraquíes, tras una fuerte discusión. Tras esta decisión del juez, los abogados de la defensa se retiraron de la sesión, seguidos por el ex dictador quien insistió en que el tribunal "es ilegal" por haber sido "creado por los norteamericanos".
Dos periodistas iraquíes secuestrados
Además, dos periodistas iraquíes han sido secuestrados por un grupo armado este mediodía en un barrio del oeste de la capital iraquí, según fuentes de seguridad iraquíes. "El secuestro de Maruan Jazaal y su compañera Rim Zaid, que trabajan en la televisión iraquí Al Sumeriya, fue perpetrado por desconocidos en la zona de Al Qadesiya", precisaba el capitán de policía Ahmed Abdala. Según su relato, la captura de los periodistas se llevó a cabo al oeste de la "zona verde", área fortificada donde se encuentran las embajadas de EEUU y Reino Unido, además de la sede del gobierno iraquí y del mando castrense de las tropas de la coalición.
Jazaaal y Rim fueron conducidos por sus captores en un coche a un lugar desconocido, indicó la fuente, que recordó que Al Sumeriya es una emisora independiente y liberal, que fue creada recientemente, y que tiene su sede en Beirut. Decenas de periodistas iraquíes y extranjeros han sido secuestrados por grupos radicales iraquíes en Irak tras el derrocamiento del ex presidente iraquí, Sadam Husein, en marzo de 2003. Algunos de ellos han sido liberados y otros asesinados por sus captores, que les acusan de colaborar con las tropas de "ocupación" estadounidenses.
Cuatro pacifistas occidentales -un británico, un estadounidense y dos canadienses fueron secuestrados por un grupo autodenominado Brigadas de las Espadas de la Ley, el 26 de noviembre pasado. Asimismo, dos ingenieros alemanes fueron capturados por un grupo llamado Brigadas de los partidarios del Monoteísmo y la Sunna, el pasado 24 de enero. La primera organización terrorista exige la liberación de todos los presos iraquíes recluidos en cárceles administradas por las autoridades iraquíes y las tropas estadounidenses, mientras que el segundo grupo pide el cierre de la embajada de Alemania en Bagdad, como requisito para dejar en libertad a los rehenes.