Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

La Sierra sigue vestida de blanco

Continuaron cortadas tres carreteras de la comarca por el temporal de nieve iniciado el domingo

TEXTO: FERNANDO SÍGLER / FOTOS: JUANDE/EFE / VILLALUENGA DEL ROSARIO
Actualizado:

El espléndido sol que volvió a lucir ayer sobre gran parte de la Sierra de Cádiz no impidió que perdurara en esta comarca el paisaje nevado del domingo. Durante la jornada, en la que volvió a abrirse el azul del cielo, continuó la precipitación en forma de nieve en los puntos más elevados del parque natural Sierra de Grazalema. En Benaocaz, el primer núcleo nevado al que se llega desde el cruce de la carretera de Villamartín a Ubrique, durante el amanecer continuó nevando, como lo había hecho durante la madrugada, pero a mediodía cesó esta precipitación y el hielo comenzó a derretirse de las calles. El blanco perduró en los tejados.

El primer pueblo nevado que se encuentro ayer el conductor procedente de la carretera de Villamartín a Ubrique hacia el interior del parque, Benaocaz, siguió registrando una nevada al amanecer, como lo había hecho durante la madrugada. Sin embargo, a mediodía cesó esta precipitación y el hielo comenzó a derretirse y desaparecer de las calles. El blanco perduró en los tejados.

El temporal obligó a la Guardia Civil a mantener cerradas tres carreteras de la comarca. El tráfico quedó interrumpido en los accesos al puerto de las Palomas, entre los kilómetros 8 y 28 de la CA-531, que conecta los municipios de Grazalema y Zahara de la Sierra. Más al nordeste, también estuvo cerrado el tramo entre el kilómetro 0 y el 27 de la CA-4211, en Alcalá del Valle.

En el punto opuesto de la comarca, en dirección a la provincia de Málaga desde Ubrique, el tráfico también estuvo interrumpido a primera hora de la mañana entre los kilómetros 39 y 43 de la CA-373, entre Ubrique y Cortes de la Frontera. A mediodía, esta vía pasó a nivel verde, que obliga a los conductores a circular con extrema precaución.

Por su parte, la A-2302, entre Grazalema y Ubrique, tuvo nivel amarillo, por los problemas causados por el firme deslizante.

La Subdelegación del Gobierno pidió precaución a los conductores que circulasen por la A-372, que enlaza El Bosque con Grazalema pasando por la pedanía de Benamahoma, ya que entre los kilómetros 52 y 60 el firme entrañaba peligro. Precisamente, en esta vía actuaron ayer de nuevo las máquinas quitanieves.

La noticia de la continuación de la nevada movió ayer de nuevo a numerosos curiosos a desplazarse hasta la Sierra desde distintos puntos de las provincias de Cádiz y Sevilla. Hubo grandes concentraciones en Grazalema y el puerto del Boyar, de 1.103 metros de altitud y desde el que se divisa una asombrosa panorámica.

Un empresario de hostelería expresó ayer que e los promotores turísticos que se han dado cita este fin de semana en Fitur les habría bastado con mostrar esta estampa para asegurarse la visita de nuevos turistas desconocedores de esta imagen en esta parte de Andalucía.

Por su parte, Jesús F. Rodríguez, gerente de una empresa de turismo activo de esta comarca, denominada Ruta Alternativa, manifestó a este periódico que "hace años que no cae tanta nieve en la Sierra de Cádiz, lo que es motivo suficiente para lanzarse a la montaña y redescubrir esos lugares que pocas veces se ven con nieve". Según dijo, "las sensaciones son totalmente diferentes y el paisaje cambia por completo; por ello no es recomendable hacer senderismo en la montaña si no se conocen bien los senderos y caminos, porque la nieve borra toda marca de herradura y es fácil equivocarse, incluso para alguien que conoce bien el camino".

Este experto en los recovecos de la Sierra dijo que "agujeros, salientes y piedras están ahora ocultos y pueden suponernos un accidente".