Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
PUERTO REAL

La construcción de la glorieta del Cartabón se retrasa al quedar desierta su adjudicación

LA VOZ/PUERTO REAL
Actualizado:

El Partido Andalucista por medio de su portavoz municipal, Maribel Peinado, lamentó el hecho de que la futura glorieta del Cartabón sufra un nuevo retraso. Así Peinado informó que la mesa de contratación, que se celebró el pasado lunes, para la adjudicación del contrato de obras de reordenación del tráfico mediante una glorieta en el cruce del Cartabón, ha quedado desierta.

Esto, afirmó la edil del PA, llevará a que la construcción de la glorieta sufra un retraso que podría ser evitado, a pesar de que el equipo de gobierno haya seguido el procedimiento habitual y preceptivo. En palabras de Peinado «resulta relevante que sólo dos empresas hayan llegado hasta el trámite de la mesa de contratación», aunque aseguró que estas empresas tampoco cumplieron las condiciones necesarias para la adjudicación de la obra.

Para el PA este hecho demuestra «el poco interés que suscitan para las empresas las obras que oferta el Ayuntamiento de Puerto Real». Desde el PA se lamentó este nuevo retraso «al ser una obra de necesidad pública ya que durante años los ciudadanos vienen sufriendo los problemas de tráfico que esta zona origina».

Peinado censuró la «no obligatoriedad del equipo de gobierno de informar a los grupos» para que estos conozcan el trabajo que desde el Ayuntamiento se desarrolla para solucionar el retraso en esta infraestructura.

Por todo ello la edil de PA invitó al equipo de gobierno a agilizar la concesión de la obra como medida necesaria para el inicio de esta reforma.

Críticas a la Gerencia

Por otro lado, los andalucistas mostraron su preocupación sobre las actuaciones de la Gerencia Urbanismo en el realojo de los vecinos que viven de alquiler en casas municipales de renta antigua. Esta denuncia viene al casos ante el derribo del grupo de viviendas de la calle Ángel esquina calle Real y que son gestionadas por la Empresa Pública del Suelo (Epsuvi).

Juan Carlos Martínez, representante del partido en la Gerencia exigió que se revisen todos los contratos que Epsuvi «haya firmado para el realojo de vecinos con rentas antiguas y que van a ser realojados en otras viviendas», ya que la situación en la que pueden encontrarse los afectados no se ajusta a los detalles de las promesas realizadas desde el equipo de gobierno de IU.

Martínez mostró su preocupación por la forma en que el equipo de gobierno «está llegando a acuerdos verbales con los vecinos, mientras que Epsuvi ofrece contratos que en ningún momento garantizan los acuerdos alcanzados».

Ante estos hechos el andalucista advirtió de la necesidad de controlar estas actuaciones en situaciones similares en la firma de otros contratos como los de San Telmo o los del Frente Marítimo.