Cartas

Protagonista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo 24 de mes tiene una significación especial para los que guardan algún recuerdo agradable de su paso por un colegio salesiano. Hay personas que tienen verdadera devoción al número 24, en cuántas administraciones de lotería se piden terminaciones en 24, a cuántos vendedores de la ONCE se les pide cualquier número terminado en 24...

Pero, con toda seguridad, los que tienen verdadera devoción al número 24 son los periodistas, ¿vaya profesión! Hace unos días estuve leyendo un artículo del genial Manuel Alcántara; en su ameno escrito comentaba lo arriesgado de esta profesión, con periodistas muertos, detenidos y secuestrados por contar, sencillamente, lo que ocurre en el mundo, por informar y por opinar libremente, por ejercer una información veraz.

Un santo, cuya fiesta celebramos el pasado 24 de enero, le tenía especial devoción a la miel, prefería una gotita de este dulce alimento antes que un barril del desagradable vinagre; es San Francisco de Sales: «Se recogen más moscas con una cucharada de miel que con cien barriles de vinagre». Ésa era la principal virtud de este hombre, portento de amabilidad y de exquisito trato social, el doctor de la amabilidad.

Otro gran hombre, Juan Bosco, cuya festividad se celebra hoy día 31 de enero, escogió a San Francisco de Sales como patrono y copió sus características para que sus hijos, los salesianos, las pusieran en práctica; es un buen ejemplo a imitar por los salesianos: la mansedumbre, la bondad, la dulzura...

Si la profesión de periodista se ha convertido en profesión de alto riesgo, no se queda atrás la de profesor en los actuales tiempos; ¿cuántos periodistas y profesores lo pasan mal diariamente por transmitir lo que ven, por intentar enseñar y educar! Por lo visto, para muchas personas, los profesores son considerados enemigos a los que hay que vencer por encima de todo; no entendemos esa posición de escopetas cargadas.

San Francisco de Sales, el santo de la mansedumbre, patrono de los periodistas y de los escritores, modelo para los salesianos. ¿Más miel y menos vinagre!

Estoy leyendo un librito, regalo de Reyes, que ha escrito un periodista deportivo, creo que en Cádiz es conocido, me parece que hace un programa de radio llamado El Pelotazo, a lo mejor se llama José Guerrero Roldán, puede ser que sea El Yuyu. Hace cuestión de un año, con motivo del Centenario Salesiano en Cádiz, nos deleitó con su buen hacer humorístico, igual que hace todas las noches, acompañado por un equipo de periodistas deportivos y galácticos del buen humor.

¿Felicidades a los periodistas en el día de su patrono! ¿Felicidades a los educadores salesianos por haber tenido por patrono a San Francisco de Sales!

Juan Manuel Andrades. Cádiz