Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

El PP ve inviable un acuerdo con el PSOE sobre el proyecto de reforma

Rajoy pidió a los dirigentes de su partido que reiteren las ofertas de diálogo al Gobierno

M. IGLESIAS/COLPISA. MADRID
Actualizado:

El PP considera inviable un acuerdo con el PSOE sobre el nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña que tramitan las Cortes Generales y mantiene su oferta de diálogo al Gobierno para abordar una reforma constitucional sobre la base del informe del Consejo de Estado. A esta conclusión llegó el comité ejecutivo nacional, reunido ayer.

La dirección del partido ratificó ayer sin fisuras las posiciones que ha mantenido Rajoy sobre el estatuto catalán, basadas en el rechazo al pacto alcanzado por el presidente del Gobierno con el líder de CiU, Artur Mas.

El presidente popular, en su intervención ante el máximo órgano ejecutivo, aseguró que el reciente informe del Consejo de Estado ha venido a dar la razón al PP en sus planteamientos sobre las reformas estatutarias y de la Constitución. También destacó el hecho de que todos los sondeos demuestran que la mayoría de los españoles desean que estas modificaciones se aborden mediante acuerdo entre los dos grandes partidos, como también ha recomendado el Consejo de Estado.

Rajoy pidió a los dirigentes de su partido que reiteren las ofertas de diálogo al Gobierno para alcanzar un pacto territorial con la intención de que quede claro que si no hay una negociación entre socialistas y populares es porque José Luis Rodríguez Zapatero prefiere pactar con partidos minoritarios.

Así lo hizo Acebes en rueda de prensa, inmediatamente después de la reunión del ejecutivo, donde dijo que lo que daría estabilidad el modelo territorial sería un «gran acuerdo entre los dos grandes partidos» pero, enseguida, apuntó que «Rodríguez Zapatero no ha querido». Para el número dos del PP, las recomendaciones del Consejo de Estado son «un buen punto de partida» para una negociación entre socialistas y populares, pero insistió en que sería imprescindible acometer la reforma constitucional en el sentido que apunta el órgano consultivo.

«Excluidos»

En su opinión, la dificultad para el pacto autonómico y constitucional no está en la tramitación parlamentaria del Estatut sino en el deseo de los socialistas de «excluir» al PP. «El Consejo de Estado nos da las claves: primero, debemos abordar la reforma de la Constitución», dijo y pidió que no se avance en la elaboración de la norma catalana antes de tocar la Carta Magna. «Sobre eso, pongámonos de acuerdo y no tomemos decisiones que resulten irreversibles», añadió en referencia a la aprobación parlamentaria del Estatut.