Una maniobra brusca del piloto pudo causar el accidente del helicóptero de Afganistán
Expertos revelan que el aparato volaba con el altímetro apagado Bono explicará en el Congreso las conclusiones de la investigación
Actualizado: GuardarUna «maniobra agresiva» del piloto a poca distancia del suelo pudo provocar el accidente del helicóptero Cougar que se estrelló cerca de la ciudad afgana de Herat el pasado 16 de agosto y causó la muerte de 17 militares del Ejército de Tierra. El ministro de Defensa, José Bono, que solicitó comparecer con urgencia en el Congreso para explicar con detalle el suceso, dio a conocer ayer las conclusiones del informe de la comisión que investigó el siniestro, dictamen que entierra de forma definitiva las hipótesis del ataque, la explosión en vuelo o que el aparato sufriese alguna avería.
El informe final, de varios cientos de páginas, explica que el helicóptero ET-657 realizaba, en el momento de estrellarse, un «vuelo de riesgo» de carácter táctico, a «velocidad máxima» y en un terreno complicado por ser escarpado. El aparato «sufrió un accidente, impactando contra el terreno» por razones que los expertos no llegan a determinar. No obstante, señalan como «causas probables» una «posible maniobra agresiva a muy baja altura» y «las condiciones meteorológicas y orográficas adversas».
Ese probable movimiento brusco se habría producido tras descrestar el aparato una de las colinas que sobrevolaba. El piloto habría realizado entonces una «maniobra de adaptación al terreno» que terminó por derribar la nave.
Deslumbrado
Entre los «posibles factores contribuyentes», el informe menciona que el aparato «llevaba pagado el radar altímetro», circunstancia que impidió al piloto conocer con precisión la altura de vuelo. También pudieron influir en el piloto la luz solar, que le habría deslumbrado, y «factores humanos» como el «estrés por vuelo en ambiente de amenaza», o el posible «exceso de confianza tras meses volando en el mismo escenario». Asimismo, los expertos no descartan que el comandante de la nave quedara incapacitado de forma momentánea para dirigirla.