Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Marruecos considera «una provocación» la visita de Zapatero a Ceuta y Melilla

El Gobierno rechaza que el viaje que inicia hoy el jefe del Ejecutivo incomode a Rabat, pese a la hostilidad que ha mostrado la prensa del país vecino El presidente acude a ambas ciudades con la promesa de nuevas inversiones

S. SANZ / J. C. GARCÍA/COLPISA. MELILLA / CEUTA
Actualizado:

Ceuta y Melilla reciben hoy a José Luis Rodríguez Zapatero, que aprovechará su visita para anunciar nuevas inversiones públicas en las dos plazas norteafricanas. Los presidentes de ambas ciudades autónomas, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, respectivamente, aguardan al jefe del Ejecutivo con un listado de problemas pendientes de resolver, mientras desde Marruecos se tacha esta visita de «lamentable, inoportuna y provocadora».

El Gobierno quiere revestir de normalidad un viaje que incomoda a Rabat y ante el que la prensa del país vecino ha reaccionado con hostilidad. Ajenos a este enfado, en Moncloa niegan que el Ejecutivo haya tenido que hacer gestiones previas con el reino alauí, recuerdan que no tienen que pedir permiso a ningún otro país para visitar un territorio español y dicen no tener constancia de ningún disgusto de las autoridades marroquíes por este desplazamiento.

Visita «atentatoria»

Sin embargo, el diario de los socialistas marroquíes, L'Opinion, aseguraba ayer quela visita de Zapatero es «atentatoria contra los sentimientos de los marroquíes», ya que se produce «en contra del sentido de la evolución que conocen las relaciones hispano-marroquíes» y que se han centrado «en la buena vecindad, la comprensión, el respeto mutuo y la cooperación en todos los frentes».

El citado periódico afirma que la visita oficial de Zapatero a los «presidios objetos de los contenciosos territoriales de Ceuta y Melilla» es, en sí misma, «una fuente de preocupación mayor» de la parte marroquí, una idea que comparte el diario Al Alam, órgano de prensa del partido nacionalista Istiqlal.

Zapatero se comprometió a realizar esta visita el pasado 6 de octubre, tras las avalanchas de inmigrantes sobre las verjas de las dos ciudades, que se saldaron con 14 muertos. Una promesa que ratificó en el debate sobre el estado de las autonomías ante los presidentes de las dos ciudades autónomas, quienes plantean que las dos ciudades pasen a ser dos comunidades autónomas más. Algo que no entra en los planes del Gobierno central.

Al jefe del Ejecutivo le acompañarán los ministros de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla; de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera; y de Sanidad, Elena Salgado, en un viaje en el que inspeccionará cómo se han invertido los fondos que el Gobierno ha destinado a mejorar los servicios sociales de las ciudades tras los asaltos a las vallas.

La visita comienza hoy en Melilla, donde Zapatero se entrevistará con Imbroda -que le entregará un dossier con las propuestas pendientes de ejecutar-, acudirá a un centro de jubilados, al CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) -que se encuentra saturado- y se reunirá con representantes de la sociedad civil.

Zapatero, que tendrá oportunidad de comprobar el estado de la doble valla, se trasladará mañana a Ceuta, donde la visita ha merecido un aplauso unánime del Gobierno autonómico y de la sociedad civil. Vivas (PP), ha celebrado la visita, en la que se abordará la autonomía y la fiscalidad, entre otros asuntos.