Gobierno, empresarios y sindicatos barajan ampliar las causas del despido objetivo
Actualizado: GuardarGobierno, empresarios y sindicatos han enderezado la negociación de la reforma laboral. Lo que hasta el momento parecía una encrucijada ahora se vislumbra como un callejón con posibilidad de salida. Sobre la mesa de negociación y sin que ninguna de las partes lo rechace está la ampliación de las causas del despido procedente objetivo, que cuenta con una indemnización de 20 días por año de servicio con un máximo de 12 mensualidades, según las declaraciones de los representantes de Trabajo, de CC. OO. y de UGT, realizadas ayer al término de una reunión de diálogo social.
Las empresas pueden despedir por motivos económicos, organizativos y productivos; pero cuando se trata de un número elevado de excedentes, la compañía necesita el visto bueno de la autoridad laboral. La ampliación que baraja el Gobierno y los interlocutores sociales se aplicaría en el caso de las empresas que desarrollan actividades encargadas por otras sociedades, la subcontratación.
Los sindicatos no se han negado a añadir un cuarto motivo por el que un despido es procedente-objetivo: el supuesto de que la empresa de servicios termine el encargo. Como contrapartida, el contrato temporal de obra o servicio tendría más facilidades para convertirse en indefinido.