Arcelor dice que Mittal Steel es una amenaza para el empleo en sus plantas
Los gobiernos de España, Francia y Luxemburgo, unánimes en advertir de que el grupo anglo-indio «es muy distinto» y no presenta un plan industrial
Actualizado: GuardarArcelor no va a compartir su futuro con Mittal Steel, grupo anglo-indio al que acusa de estar hecho a base de compras oportunistas, de fabricar producciones de menor valor y de suponer una amenaza para el empleo en las plantas del consorcio hispano-franco-luxemburgués, que ahora ocupa a más de 90.000 trabajadores.
Guy Dollé, primer ejecutivo de la siderúrgica, rechazó en estos tajantes términos la OPA hostil lanzada por Lakshmi Mittal. Lo hizo en una multitudinaria conferencia de prensa celebrada en París en la que no desveló la estrategia que utilizará Arcelor en su intento de provocar el fracaso de su competidor.
Ayer, mientras el propio Mittal viajaba también a París para entrevistarse con el ministro galo de Economía, las tesis defensivas de Arcelor cosecharon el apoyo de las autoridades españolas y francesas. En Madrid, el vicepresidente económico Pedro Solbes declaró que Mittal y Arcelor son empresas «muy distintas» y que la pretendida adquisición supone «dificultades claras».
Repercusiones
Dijo que el Gobierno español piensa estudiar sus repercusiones en España. Gonzalo Urquijo, director general financiero de Arcelor, adelantó que miembros del directorio de la compañía van a mantener encuentros con los ministros españoles «para informarles en detalle de la situación», sin que eso suponga apelar a su intervención.
La reacción de los otros países europeos implicados en apoyo de Arcelor deja pocas dudas. Tras su encuentro con Lakshmi Mittal, el ministro francés de Economía y Finanzas, Thierry Bretton, aseveró que el proyecto anglo-indio «no ha puesto ningún plan industrial sobre la mesa, ni tampoco ha proporcionado información que demuestre que las dos culturas pueden convivir juntas». Ante estas carencia, aseguró que no podía hacer otra cosa sino «reiterar su preocupación» ante la OPA.
Mittal, por su parte, insistió en su afirmación de que su grupo «no compra plantas para cerrarlas». Además, repitió que Arcelor ya tenía conocimiento previo de sus propósitos. Guy Dollé, primer ejecutivo de Arcelor, aclaró que Mittal se refirió a una eventual concentración en el aperitivo de un almuerzo sectorial, sin que después se volviera a referir al tema.