La esgrima avanza en El Puerto a espadazo limpio
El torneo de espada y florete celebrado el pasado sábado pone de manifiesto el tirón de este deporte en la provincia
Actualizado: GuardarUn espaldarazo a la esgrima. No un espadazo que es otra cosa completamente distinta. El torneo del pasado sábado sirvió para que El Puerto disfrutará de una competición de alto nivel y la ciudad se involucrara en un deporte que poco a poco se va haciendo un hueco en la provincia.
Como cada año, la sala de armas Adalid organizó este trofeo que englobaba tres competiciones de distintas categorías: La Copa Wilkinson de florete femenino absoluto (a nivel nacional), y los torneos regionales de espada masculina y femenina absolutos. En todas se exhibió un gran nivel, especialmente en la espada masculina donde se vivieron los mejores momentos.
Copa Wilkinson
A las nueve de la mañana comenzaba a disputarse el torneo de florete femenino absoluto, una competición que contaba con las mejores tiradoras del país. Entre las 15 esgrimistas sobresalía Inés Escudero (de la sala de armas de Madrid), una chica en la cabeza del ranking nacional y que demostró estar varios escalones por encima de las demás participantes. Venció en la final a Elena Morena, del Cardenal Cisneros madrileño, por un contundente 17-7. Prácticamente, las chicas de la capital de España acumularon todos los galardones en esta categoría.
Carlos Coronado, director de la sala Adalid y organizador del torneo celebrado en tierras portuenses, destacó que «hubo un buen nivel aunque al tratarse de la primera edición faltaron muchas buenas tiradoras. Tenemos el compromiso de la Federación de que este torneo se seguirá celebrando cada año, así que poco a poco vendrán más chicas que quieran rascar puntos para el ranking nacional».
Espada absoluta
A continuación, sobre las doce y media del mediodía, empezaba el torneo de espada femenino absoluto, perteneciente a la Copa de Andalucía y puntuable para el ranking regional. «Fue un campeonato precioso, vibrante, y además en ese momento las gradas del pabellón municipal presentaban su mejor aspecto».
Además, el campeón fue Luis Herranz, «mi antiguo socio. Juntos fundamos la sala Adalid, aunque él por motivos de trabajo se tuvo que marchar a la Costa del Sol». Herranz ha trasladado su sabiduría a la sede que tienen en Málaga, «pero él sigue tirando con nosotros. Por eso su triunfo es como si fuera nuestro».
El esgrimista gaditano mantuvo un excelente duelo en semifinales con Alberto Marín, «el mejor tirador de Sevilla. Ambos son zurdos, una pequeña ventaja en la esgrima, y por eso el combate se hace más peliagudo. Luis ganó en un apretado 15-14, pasó a la final y también venció a Asier Martín por un tocado».
El representante portuense Mariano Bey terminaría finalmente en el quinto puesto, después de haber realizado un quinto torneo.
Tras contemplar esta exhibición, Carlos Coronado apunta que «nuestra intención es conseguir que en El Puerto haya una prueba puntuable a nivel nacional en la espada masculina absoluta, ya que es la categoría que más se practica aquí».
Buen nivel de las chicas
A última hora se disputaba el campeonato de espada femenino absoluto, válido para la Copa de Andalucía. Iciar Ortolá, la mejor tiradora de Adalid, se tuvo que conformar con el tercer puesto tras ser eliminado por la campeona Nieves Gil. Hay que aclarar que Ortolá es de la categoría M-17 (menores de 17 años) y Gil ya ha ido a varias convocatorias internacionales. Las demás chicas de la sala portuense quedaron en mitad de tabla, por lo que Coronado asegura haber quedado «muy satisfecho».
Pero lo que más agradó a Coronado es que «después de la competición se acercaron algunos niños pidiéndome información sobre Adalid y señalando que querían apuntarse. Este es el objetivo. Dar a conocer la esgrima en El Puerto. Por eso estamos preparando para dentro de un mes otra exhibición en las calles de la ciudad».