Polonia es el primer escollo
España inicia la segunda fase del campeonato como clara favorita para meterse en la siguiente ronda, aunque Juan Carlos Pastor no quiere confiarse en exceso Tras el partido de hoy, Ucrania y Eslovenia cerrarán el capitulo de enfrentamientos
Actualizado:La segunda fase del Europeo es, en teoría, menos difícil que la primera para España porque sus tres nuevos rivales son inferiores a Francia (29-26) y Alemania (31-31). Ganar a la correosa Polonia (hoy, 20.00, La 2) y a la más débil Ucrania (mañana, 20.15, La 2) puede permitir el lujo de perder ante la potente Eslovenia (jueves, 20.00, La 2), si los demás resultados son tan favorables como el cambio del horario previsto, que sitúa a España en el último partido de cada jornada. Los dos primeros de esos seis estarán en las semifinales.
«Hay jugadores nuestros que aún no han aparecido, pero estoy seguro de que lo harán, porque confío en todos ellos. Por eso no voy a aprovechar la nueva norma, que permite hacer dos cambios antes de la segunda fase», explicó el seleccionador, Juan Carlos Pastor, repitiendo en la primera frase, palabra por palabra, lo que dijo hace un año en el Mundial de Túnez, que ganó España.
Garralda y Lozano fueron entonces quienes explotaron en los partidos decisivos, y deben ser, junto a Fis y Beláustegui, quienes lo hagan ahora. Pastor no citó nombres, pero sí reconoció que el lanzamiento exterior es una de las asignaturas pendientes de España, y esos cuatro jugadores destacan precisamente en esa faceta.
Hombres y no nombres
Pastor insistió en que «quienes juegan son los hombres, no los nombres» y en que el Europeo es muy largo: «En la Copa del Rey, que va de miércoles a domingo, suele haber muchos altibajos en el rendimiento de algunos jugadores. También los habrá aquí. Y en el caso concreto de los lanzadores, influye mucho si meten el primer tiro, porque entonces se enchufan para todo el partido. En la primera fase, nosotros hemos puesto los cimientos con bastante acierto. Ahora se trata de construir el edificio con la calidad que sin duda tenemos».
Chema Rodríguez, el central cuya velocidad y fulgurantes cambios de ritmo han sido de tema de estudio internacional desde el Mundial de Túnez, admitió que España está fallando en el aprovechamiento de las superioridades numéricas por exclusiones. Pero no le preocupa en exceso que su juego esté ahora radiografiado por todos los entrenadores rivales: «Eso también ocurre en la Liga Asobal, que es la mejor del mundo junto a la alemana, pero mi equipo (Valladolid) sigue estando entre los primeros. Yo debo adaptarme a eso; por ejemplo, si hay un segundo defensor pendiente de mí quiere decir que se ha creado una superioridad numérica a nuestro favor en algún flanco, y yo debo pasar a ese lado rápidamente».
Al director del juego español, junto a Iker Romero, tampoco le inquieta que el balón apenas llegue a los extremos en ataque posicional: «Nuestros laterales y pivotes son tan buenos que estamos resolviendo por el centro; de modo que los equipos tendrán que cerrarse hacia el centro, y entonces daremos más juego a los extremos».
Estrellas polacas
Pastor confirmó la opinión general sobre lo más temible de Polonia: «La primera línea titular es de gran calidad, sobre todo el central Tkaczyk y el lateral izquierdo Bielecki. Y luego tienen un extremo izquierdo rapidísimo, Starczan. Es muy probable que cualquier balón perdido por nosotros en ataque se convierta en un gol en contra inmediatamente».
Aunque el seleccionador no quiso evaluar los puntos débiles de Polonia, está claro que España es superior en portería, defensa y, sobre todo, en los suplentes: ni Tkaczyk ni Bielecki tienen sustitutos de garantías. Pero Pastor ha aprendido una lección: «No podemos permitir que Bielecki llegue lanzado en contraataque para tirar desde ocho metros, como nos pasó con el alemán Hens. Nuestro balance defensivo tiene que ser bastante mejor que contra Alemania si queremos tener opciones de sacar algo positivo», finaliza.